mallorcadiario.cibeles.net
Presentan 1.300 alegaciones contra el proyecto del parque fotovoltaico de Son Bonet
Ampliar

Presentan 1.300 alegaciones contra el proyecto del parque fotovoltaico de Son Bonet

Por Redacción
jueves 11 de marzo de 2021, 13:35h

Escucha la noticia

Son Bonet Pulmó Verd ha entregado este jueves al Govern una caja con 1.300 alegaciones contra el parque fotovoltaico de Son Bonet con el objetivo de que el Ejecutivo se posicione en contra de esta iniciativa y que exija a AENA la retirada de este proyecto. La plataforma se ha reunido este jueves delante del Consolat de Mar con una caja en la que han recogido todos los documentos en los que constan estas alegaciones y, posteriormente, la han entregado al Govern "como un aval".

Según dicen, este proyecto es "una agresión" a la gobernanza de Marratxí, municipio en el que se ubica este parque, además de un perjuicio "sin precedentes" para los vecinos de la zona, pues este es su único espacio verde.

La plataforma defiende que Son Bonet, ubicado en un entorno urbano "muy masificado", representa una zona recreativa, de paseo y de juego para niños y mascotas, así como el único espacio sin barreras para personas con movilidad reducida.

En concreto, esta proyecto afecta a las zonas de Pont d'Inca, Es Pla de na Tesa, Cas Capità y Sant Llatzet. La plataforma también ha recordado que Son Bonet está clasificado como Sistema General de Espacio Público Libre, según las Normas Subsidiarias de 1999.

Asimismo, ha recordado que el futuro parque ocupa el espacio donde el Ayuntamiento de Marratxí había propuesto un proyecto de ordenación paisajística con la plantación de pinar mediterráneo, que suponía la siembra de unos 1.875 ejemplares de 'pinus halepensis'.

Según la plataforma, esta iniciativa del Consistorio pone de manifiesto el interés general de la ciudadanía en mantener Son Bonet como el "pulmón verde" del municipio, "y no como un espacio para desarrollar una actividad industrial".

En este sentido, Son Bonet Pulmó Verd también ha criticado que el proyecto de AENA "no obedece ningún interés estratégico industrial", sino que lo hace a "la necesidad de compensar administrativamente su gran huella de emisiones de carbono".

De hecho, la agrupación considera que el parque fotovoltaico también tiene la pretensión de cumplir con el Plan Nacional Integral de Energía y Clima, aunque asegura que estas acciones no compensarán "ni de lejos" el "alto nivel" de emisiones de Son Sant Joan.

CONSIDERAN QUE EL PROYECTO ES "UN DESPROPÓSITO"

Así, ha remarcado que el parque fotovoltaico de Son Bonet es "un despropósito" porque "no realiza ningún proyecto de autoconsumo, hecho por el que "se pierde eficiencia energética", suponiendo un "alto" coste económico y ambiental.

El portavoz de esta plataforma, Manel Gomaris, ha subrayado que no están en contra de las energías renovables, sino "todo lo contrario", y ha reivindicado que se niegan "contundentemente" a que el parque se habilite en Son Bonet.

"Desde hace 70 años este ha sido un espacio utilizado por la gente del pueblo y no renunciaremos a él", ha manifestado Gomaris.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios