Nauta Morgau ha hecho este sueño realidad, y presenta el resultado en el Palma lnternational Boat Show. Sus ecoboats son triplemente sostenibles: son eléctricos; están fabricados con materiales ecológicos; y son km 0, ya que están hechos en Mallorca.
CERO EMISIONES, SIN PLÁSTICOS NI FIBRAS DE VIDRIO
La filosofía de esta naviera start-up, que comenzó a comercializar sus productos en otoño de 2021, es clara: quieren ir más allá de la propulsión eléctrica, hacia una propuesta auténtica de carbono cero. La electrificación de los barcos no es una propuesta nueva. Sin embargo, las embarcaciones de Nauta Morgau, gracias a que están fabricadas con materiales ecológicos como la madera y fibras naturales, se podrán reciclar casi al 100 por cien al final de su vida útil. Esto es una gran diferencia frente a embarcaciones construidas con plástico o fibra de vidrio.
Pero los impulsores del proyecto no se conforman con lo conseguido, sino que siguen investigando e innovando. En este sentido, están trabajando actualmente en proyectos de propulsión basados en pila de hidrógeno y en unas baterías eléctricas extraíbles y portátiles.
VERSATILIDAD DE USO
Otro factor diferenciador es la versatilidad de las embarcaciones. Nauta Morgau se dirige a los sectores náutico, turístico y portuario. En el primer segmento, está la náutica recreativa de particulares que se quieran pasear, pescar o simplemente disfrutar; y la posibilidad de emplear los elegantes ecoboats como embarcaciones auxiliares de los mega-yates o grandes veleros.
En el ámbito turístico, la empresa se dirige a las empresas de alquiler o de chárter, e incluso al sector público para el uso de los barcos sostenibles en zonas naturales protegidas, tanto para realizar trabajos de investigación e inspección, como para realizar visitas guiadas. Para puertos y marinas son la solución ideal para los usos profesionales y la movilidad de las personas.
PROYECTO EMPRESARIAL TRANSFORMADOR
Actualmente, Nauta Morgau ofrece 5 modelos con esloras de entre 5 y 8 metros, con la posibilidad de personalizar los barcos según los deseos del cliente, siempre dentro de los parámetros con los que trabaja la empresa. Han conseguido llevar el oficio del tradicional 'mestre d'aixa' (carpintero de ribera) a un modelo de construcción artesanal, pero mecanizado e industrializado.
Su fundador, More Balaguer, lo tiene muy claro: "No queremos ser un pequeño astillero de embarcaciones artesanales que aspira a fabricar y vender a pequeña escala según demanda. Tenemos un proyecto empresarial transformador del sector náutico hacia una movilidad basada en energías limpias, sostenibilidad medioambiental y ecológica".
NAUTA MORGAU, EN EL PALMA INTERNATIONAL BOAT SHOW
Nauta Morgau estará presente en el PIBS, del 28 de abril al 1 de mayo de 2022. En el stand A11 contará con dos barcos en exposición. Tres barcos más estarán amarrados en el muelle contiguo, destinados a drive tests para clientes y prensa. Durante toda la feria, estarán presentes en el stand More Balaguer, CEO de la compañía; Sergi Juanós, Chief Marketing Officer, y otros representantes del equipo de Nauta Morgau.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.