La militancia del PSIB-PSOE ha presentado más de 370 enmiendas con la intención de renovar el proyecto político que la formación socialista presentará a la ciudadanía en su 14 Congreso, que se celebrará el úlltimo fin de semana de noviembre, en Inca.
Según ha informado la organización política, este viernes, en nota de prensa, la militancia ha participado de una manera "muy activa" en el proceso de redacción de la Ponencia Marco del 14 Congreso de la formación, y ha presentado 376 enmiendas, más del doble de las 167 que se tramitaron en el Congreso anterior.
De esta manera, la semana que viene quedará culminado un proceso de "amplio debate y participación de la militancia", que en la práctica está en marcha desde hace meses, y que recoge el trabajo realizado a nivel de reflexión interna, en 2020, denominado 'Horitzons de futur'. La Ponencia Marco, que ha coordinado el diputado Pere Joan Pons y en cuya redacción inicial han participado, de manera directa o indirecta, más de un centenar de personas, se abrió a la militancia para su debate y la presentación de enmiendas el pasado 23 de octubre.
376 ENMIENDAS PROCEDENTES DE 63 AGRUPACIONES LOCALES
Desde entonces, y hasta ahora, ha estado abierto el periodo para que las agrupaciones debatan acerca del documento y formulen sus propuestas, con el objetivo de poner el foco del 14 Congreso en "las ideas y las propuestas a presentar a la ciudadanía, para renovar el proyecto socialista".
Desde el pasado 23 de octubre y hasta el 14 de noviembre, las 63 agrupaciones locales de Baleares se han reunido en asamblea para trasladar el debate a la militancia y aprobar, o bien rechazar, las enmiendas presentadas. Finalmente, se han elevado al PSIB un total de 376 enmiendas, que son las que se llevarán a debate en comisión en el Congreso de los días 27 y 28 de noviembre y que votarán los 238 delegados escogidos directamente por las agrupaciones locales en asamblea.
ACTOS CON ARMENGOL Y CLADERA
Además, durante estas semanas, se han realizado varios actos con la militancia, protagonizados, prácticamente en su mayoría, por la secretaria general de los Socialistas de Mallorca, Catalina Cladera, quien se ha acercado a todos los rincones de la isla para presentar su proyecto de futuro. Cladera ha participado en nueve encuentros comarcales, y, además, se han organizado dos grandes actos conjuntos con la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, uno en Sa Pobla y otro en Ariany.
También se ha llevado a cabo un encuentro de carácter más sectorial coincidiendo con la visita a Mallorca de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. En esta cita, también participó el secretario general de la Agrupación Socialista de Palma y alcalde del municipio, José Hila.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.