El precio de la vivienda en Baleares sigue al alza, siendo la comunidad con el precio por metro cuadrado más alto: 3.779 euros, lo que supone un incremento del 17,5 por ciento en el tercer trimestre respecto al año pasado.
El precio de la vivienda se ha situado en Baleares en 3.779 euros por metro cuadrado en el tercer trimestre, según el índice del portal inmobiliario Fotocasa, que señala que este valor es un 17,5% más caro que un año antes a pesar de bajar un 0,7% respecto al trimestre anterior.
Baleares se sitúa así como la Comunidad más cara por delante de MAdrid (3.524 euros/m2) y País Vasco (3.021 euros/m2), precios que contrastan con los de la Región de Murcia (1.277 euros/m2), Extremadura (1.200 euros/m2) y Castilla-La Mancha (1.176 euros/m2).
De los municipios baleares analizados por Fotocasa, Santa Eulària des Riu ha visto descender los precios del metro cuadrado de vivienda un -9,6% respecto al trimestre anterior, seguida de Felanitx con un -5,9% e Inca con un -4,9%. En Palma la bajada trimestral ha sido del 0,3%.
Subieron Sa Pobla con un 9,9% y Ciutadella de Menorca con un 8,4%. Ibiza es el municipio más caro, con hasta 6.021 euros/m2, seguida de Andratx con 5.974 euros/m2 y Santa Eulària des Riu con 5.848 euros/m2. En la capital balear el precio alcanza los 4.097 euros/m2. Las más baratas en el índice Fotocasa son Sa Pobla con 1.985 euros/m2, Inca con 1.866 euros/m2 y Ferreries con 1.762 euros/m2.
La directora de estudios de Fotocasa, María Matos, ha señalado que "el aumento interanual sigue indicando un alto encarecimiento de la vivienda a nivel nacional y todavía muestra cifras preocupantes, de dos dígitos, en las islas Canarias, Baleares y en la Comunidad Valenciana". "La escasez de stock de vivienda es la mayor problemática que genera tensión en los precios y todavía tenemos un gran déficit productivo de vivienda de obra nueva", ha apuntado la portavoz de Fotocasa.