El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) ha aumentado este jueves casi un 7 por ciento hasta alcanzar los 383,67 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone marcar un nuevo récord, el segundo de manera consecutiva y el séptimo en los últimos nueve días.
Tras registrar un nuevo máximo histórico, el precio de la luz será un 32 por ciento más caro que el jueves pasado, y multiplica por más de siete el valor que marcó el pool durante el cuarto jueves de diciembre del año anterior (39,94 euros).
Así, la electricidad marcará hoy un nuevo récord, por delante de los 360,02 euros/MWh registrados ayer, y los 339,84 euros/MWh que se alcanzaron el lunes.
Además, la electricidad superará por octava vez la barrera de los 300 euros/MWh, y continúa sin bajar de los 200 euros/MWh, un valor que se alcanzó en casi el 70 por ciento de los días de octubre, en el 45 por ciento de los días de noviembre y en el 90 por ciento de los de diciembre.
Por franjas horarias, el precio máximo para hoy se registrará entre las 18:00 y las 20:00 con 409 euros/MWh, mientras que el mínimo será de 303 euros/MWh entre las 3:00 y las 4:00 de la mañana.
En lo que va de mes, el precio medio de la electricidad se sitúa en 259,35 euros/MWh, un 34 por ciento más que la media registrada durante el mes de noviembre (193,43 euros/MWh), y un 30 por ciento por encima de la de octubre (200,06 euros/MWh), el mes más caro hasta la fecha.
De mantenerse los valores actuales de diciembre, 2021 cerrará con un precio medio por encima de los 112 euros/MWh, más del triple que el año pasado, el más barato en los últimos 17 años gracias a la caída de la demanda y de los precios que provocó la pandemia.
Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.
La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y el aumento del valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.