mallorcadiario.cibeles.net

Por un acuerdo ante las prospecciones

domingo 10 de agosto de 2014, 18:38h

Escucha la noticia

La cuestión de las prospecciones petrolíferas en Balears está derivando hacia una guerra absurda. Es curioso: todas las fuerzas políticas y todo el tejido social y empresarial se oponen frontalmente a este tipo de acciones de alto poder atentatorio contra el medio ambiente del Archipiélago y contra su imagen turística. Per a la hora de la verdad ha estallado la guerra por unas prospecciones realizadas el año pasado que han motivado un alud de reproches entre la oposición y el Govern.

Este es precisamente el marco que desean los promotores que tienen como objetivo extraer petróleo del Mar Balear. Quieren que los isleños se peleen entre ellos para sacar tajada de este río revuelto. También es seguro que el Gobierno de Madrid, comenzando por el ministro Soria, no ve con malos ojos esta pelea doméstica. Es el principal trampolín a partir del cual podría hacerse imparable el proceso de los sondeos y de la posterior extracción de petróleo.

Hace tiempo que se vería venir que el consenso antisondeos era frágil y quebradizo. Se respiraba ambiente de ruptura. Y eso que el presidente Bauzá se lo ha dicho a las claras a la cara al mismísimo Felipe VI. Pero al final ha pesado el ambiente preelectoral que comienza a respirarse, que se ha situado muy por encima de los intereses comunes e irrenunciables.

Es un lástima. Ahora la obsesión de la oposición es asegurar que Bauzá sabía que se habían hecho sondeos y que ha engañado a la ciudadanías. Por su parte, el Consolat recuerda una y otra vez que fue durante el Govern del Pacte y con Zapatero en Moncloa cuando se autorizaron las prospecciones.

Es un mal camino. No se puede mirar solamente por el retrovisor en una cuestión tan importante. Hay que mirar de frente previendo el futuro. Y de la pugna interna solamente puede salir que los que quieren horadar el Mar Balear sean los auténticos beneficiarios.