mallorcadiario.cibeles.net
¿Por qué son útiles las VPN y cómo elegir la más adecuada?
Ampliar

¿Por qué son útiles las VPN y cómo elegir la más adecuada?

viernes 07 de septiembre de 2018, 10:54h

Escucha la noticia

Una VPN es una gran herramienta que puede ser útil para todas las personas que se conectan regularmente a internet, si bien lo es mucho más para unas que para otras. Lee este artículo y descubre qué son las VPN, qué ventajas ofrecen, para quién son especialmente útiles y cómo elegir la mejor VPN en función de tus necesidades.

¿Qué es una VPN?

VPN son las siglas en inglés de red privada virtual. Una VPN crea una red privada en una red pública, lo cual permite a sus usuarios enviar y recibir datos a través de redes públicas como si estuvieran conectados a una red privada, como puede ser la red de una oficina.

Las redes privadas virtuales se crearon para el mundo empresarial, ya que permiten a trabajadores remotos o sucursales de una empresa trabajar juntos como si estuvieran en un mismo edificio, aprovechando las ventajas de seguridad que ofrecen las VPN.

¿Por qué se usan las VPN?

Actualmente, sin embargo, el uso de las VPN está muy extendido incluso fuera del mundo de los negocios. Las VPN ofrecen dos ventajas que las hacen muy útiles y populares:

  • Seguridad y protección de los datos personales, de la identidad y de la ubicación

  • Eliminación de las restricciones geográficas y de los bloqueadores implementados por algunos sitios web y servicios online

La primera de las ventajas no requiere una gran explicación. Las VPN añaden una capa de protección adicional al uso de internet y de las redes. Resultan especialmente útiles si cambias de ubicación a menudo y te conectas a internet desde diferentes sitios, quizá desde alguna red con una seguridad cuestionable. Con una VPN, puedes navegar por internet y comunicarte online de forma privada y segura aunque estés conectado a una red no segura.

La posibilidad de evitar las restricciones geográficas es muy útil para mucha gente. Como se establece una conexión segura con un servidor ubicado en otro país, parecerá que tú también estás en dicho país. Esto es útil para sitios web de todo tipo que imponen bloqueadores geográficos, como pueden ser:

  • Netflix. Netflix es un servicio de streaming por suscripción. Ahora mismo está disponible en casi todo el mundo, pero en muchos países la selección de películas y series no es tan grande como en Estados Unidos. Aunque Netflix intenta bloquear el uso de los principales servidores de VPN, se puede acceder a Netflix a través de una VPN y disfrutar de todos sus contenidos, si bien es necesario usar un buen proveedor de VPN para evitar que Netflix te bloquee el acceso.

  • Casinos online. Los operadores de juego basados en internet suelen aceptar únicamente a jugadores de ciertos países, algo contra lo que no se puede hacer nada. Sin embargo, algunos países han implementado su propio sistema de bloqueo, lo cual perjudica a los usuarios. Las VPN ofrecen una buena manera de evitar dichas restricciones, aunque aconsejamos consultar primero la normativa local.

  • Televisión local en el extranjero. Los canales de televisión de un país suelen emitir también por internet, pero en la mayoría de casos el acceso a los mismos está restringido al público del país en cuestión. Sin embargo, ello no debería ser un problema si tu VPN hace parecer que estás en tu país de origen aunque realmente te encuentres en la otra punta del mundo.

Pero eso no es todo. Algunos países presentan una gran censura en internet, y algo tan simple como una VPN puede ayudar a sus ciudadanos a disfrutar de una experiencia de navegación más libre y sin restricciones y a obtener información que, de otra manera, no podrían obtener.

¿Cómo elegir el mejor proveedor de VPN?

Si ya has intentado buscar una VPN gratuita o de pago, te habrás dado cuenta de que existen un sinfín de sitios web que ofrecen comparaciones y que suelen recomendar VPN de pago. Sin embargo, también existen buenos proveedores de servicios de VPN gratuitos, si bien la cantidad y calidad de sus servidores suele ser muy inferior a las de los servicios de pago.

Algunos servicios de VPN son realmente fáciles de usar, aunque su funcionalidad para usuarios avanzados puede resultar un tanto limitada. Un buen ejemplo de VPN gratuita es TunnelBear. Si eres principiante, puede ser una buena opción, pero si requieres una funcionalidad avanzada quizá deberías buscar otra cosa.

Hay servicios de VPN mucho más avanzados y con mejores funcionalidades, fáciles de usar y que no requieren unos grandes conocimientos técnicos. Servicios como ExpressVPN, NordVPN o IPVanish ofrecen un buen equilibrio entre usabilidad y amplitud de funciones.

Es imposible elegir un único servicio de VPN para todo el mundo. Algunos apuestan más por la seguridad, otros ofrecen una gran selección de servidores de una gran variedad de países, y otros pueden contar con características que sus competidores no tienen. A la hora de buscar la mejor VPN, ten claro para qué la necesitas y selecciona tu servicio acordemente. Ah, y no olvides consultar antes alguno de los muchos sitios web de comparación de VPN con reseñas, ya que pueden resultarte muy útiles a la hora de elegir la opción que más te conviene.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios