mallorcadiario.cibeles.net
Pollença entrega los premios del XVII Certamen Literario Escolar 2022
Ampliar

Pollença entrega los premios del XVII Certamen Literario Escolar 2022

Por Redacción
miércoles 27 de abril de 2022, 13:48h

Escucha la noticia

Pollença ha hecho entrega este miércoles en Can Llobera de los premios de la nueva edición del Certam Literari Escolar, en la que han participado los colegios del municipio.

Los relatos que conforman esta decimoséptima edición del Certamen Literario Escolar, seleccionados de entre todos los redactados por el alumnado de todos los centros educativos del municipio, es una muestra no solo de su habilidad lingüística, sino también de la realidad que ven y viven.

Este año hay toda una serie de historias que recogen sensibilidades muy diversas y que se hacen eco de las inquietudes de los niños y jóvenes, desde el cuidado que se merecen los animales que conviven con nosotros junto con la preocupación por el medio ambiente, los dos temas estrella de este año, hasta la temática relacionada con el amor, la discriminación y la muerte o los relatos más fantasiosos.

Se ha aprovechado el acto para dar la enhorabuena a todo el alumnado y profesorado de los centros educativos del municipio "por la paciencia que han demostrado tener durante lo que llevamos de curso". Dos años de ventanas abiertas, mascarillas puestas, distancia, limitaciones... "y aun así el mundo educativo sale adelante a buen ritmo".

El primer premio de este certamen consiste en la publicación de los relatos seleccionados y un ticket regalo por valor de 60 euros para el alumnado ganador, y un ticket regalo de 40 euros para el alumnado que haya quedado finalista, para gastar en papelerías, librerías y tiendas de electrónica del municipio.

En esta compilación de relatos consta el nombre del resto de finalistas y el del profesorado que ha participado, y se hacen llegar a cada ganador y en los centros educativos –uno por aula- para que todo el alumnado pueda leer los relatos y se puedan trabajar dentro del aula.

Con la organización de este certamen, el objetivo básico del área de Normalización Lingüística es colaborar en la promoción de la expresión y la comprensión escrita, dado que suponen un gran paso en el logro de destrezas lingüísticas específicas, y se puede convertir en una buena herramienta para el desarrollo futuro de los niños y jóvenes del municipio, puesto que son esenciales para hacer crecer la capacidad de observación, análisis y reflexión.

Una de los hitos de esta actividad, común en los centros educativos de primaria y secundaria del municipio, es acontecer un enlace para compartir objetivos y para acercar y difundir la importante tarea que llevan a cabo los docentes.

El concurso ha contado con la colaboración de la Fundación Guillem Cifre de Colonya, patrocinadora de la edición de los relatos ganadores.

Alumnado ganador y primer finalista de este año

CC Monti-sion (primària):

Categoria A Ganadora: Smara Morilla Bardón con 'El paraigua que va trobar la solució'. Finalista: Olívia Simó Guirado con 'La desaparició de na Xocolata' .

Categoria B Ganadora: Emma Bauzà Kao con 'Cococell'. Finalista: Guillem Cànaves Cifre con 'En Guillem i els animals'.

CEIP Bocchoris:

Categoria A Ganadora: Micaela Mallada Palomeque con 'Maria'. Finalista: Abril Cifre Mascaró con 'El gosset sense família'.

Categoria B Ganadora: Antònia Cerdà con 'Del passat al futur'. Finalista: Christina Gabriela Scripca con 'L’amor de la Terra'

CEIP Costa i Llobera:

Categoria A Ganadora: Tomeu Ribera Gallardo con 'La supercolla animal contra el caner boig'. Finalista: Diego Cerdà Espí con 'Operació viatge al centre de la Terra'.

Categoria B Ganadora: Leo Faas Stragnat con 'El misteri dels animals'. Finalista: Alba Lorenzo Garcias con 'Martina'.

CEIP Miquel Capllonch:

Categoria A Ganadora: Felipe Lifischtz con 'Un viatge fantàstic'. Finalista: Júlia Martínez Romero con 'Un dia molt entretingut'.

Categoria B Ganadora: Margalida Sibil·la Perelló Acosta con 'Si pogués tornar enrere'. Finalista: Aymar Francisca Vázquez Colomera con 'El viatge màgic'.

CEIP Joan Mas:

Categoria A Ganadora: Jaume Seguí Ardila con 'En Jordi, l’heroi'. Finalista: Alba Font Ferrer con 'La cuina'.

Categoria B Ganadora: Jaume Albertí Seguí con 'Vull tenir la covid'. Finalista: Clara Perelló Romero con 'Nancy Wake'.

CC Monti-sion (secundària):

Categoria C Ganadora: Leo William Pryde con 'Un confinament aventurer'. Finalista: Angelo Aitor Cisneros Espejo con 'Pèl d’or del meu gran amic Max'.

Categoria D Ganadora: Amélie Luisa Bradburn Adams con 'El trompetista daurat'. Finalista: Ariadna Mielczarek Pereyra con 'Abominació'.

IES Clara Hammerl:

Categoria C Ganadora: Martina Vila Alegre con 'Viatge al futur'. Finalista: Joana Aina Perelló Acosta con 'Un lloc per a n’Aina'.

Categoria D Ganadora: Zoe Carolina Murati Giménez con 'La noia sota el llit '. Finalista: Melany Nicol de Ambrosio Villamayor con 'El temps'.

IES Guillem Cifre de Colonya

Categoria C Ganadora: Clàudia Botello Ferrer con 'Astro-nomia'. Finalista: Maria Amengual Vallori con 'El que queda de nosaltres'.

Categoria D Ganadora: Paula Cordero Vilarchao con 'Llàgrimes al cel'. Finalista: Elisenda Llobera Sureda con 'El foc que no crema'.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios