Cerca de 600 personas, entre autoridades del mundo de la política, del sector económico y social de Mallorca, asistieron este viernes en Binicomprat a la gala de entrega del Premio Gabriel Maura de relatos cortos en mallorquín. El acto, además, sirvió como presentación de la nueva Fundació Jaume III, ahora, de ámbito balear.
Entre los asistentes, los diputados de Ciudadanos Xavier Pericay y Olga Ballester, la diputada del PP María Salom, Jaime Martínez, Toni Deudero, Aina Aguiló y Margalida Moner, así
como el ex presidente de Sa Nostra Fernando Alzamora, el ex magistrado Pep Zaforteza, antiguos profesores de su UIB como Sebastián Urbina, Román Piña Homs o Bartolomé Nadal y columnistas como Gaspar Sabater y Joan Toni Horrach, entre otros.
La Part Forana estuvo representada por las nuevas delegaciones de Marratxí, Sóller, Valldemossa, Andratx, Manacor, Artà, Felantix, Llucmajor y Lloseta. Menorca también tuvo presencia-
El nuevo vicepresidente segundo, elenorquín Joan Pons, explicó que el I Premio Gabriel Maura en mallorquín respondía a la "voluntad de dignificar el mallorquín en los ámbitos más elevados y formales, como es la literatura". Según Pons, es hora de acabar con la marginzación en favor del estándard barcelonés.
Recordó que la literatura en mallorquín cuenta con ilustres escritores como Bartomeu Ferrà, Miguel de los Santos Oliver, el mismo Gabriel Maura, Pedro de Alcántara Peña o Antoni M. Alcover.
Asimismo, recordó las palabras de Miguel de Unamuno de 1916, cuando, refiriéndose a un viaje a Mallorca, decía "y ahora aquí, en Mallorca, leo en mallorquín. Pero cuidado que el sea y no catalán ... Los literatos y los intelectuales en general son catalanistas".
"La clase política balear se ha vendido al catalanismo", denunció. "En lugar de promover las modalidades propias, se han decantado por el barcelonés. Además, subrayó que hablar castellano "no os hace menos baleares, así como nosotros emplear el mallorquín, menorquín e ibicenco no nos hace menos españoles.
;
PREMIO A UNA "MALLORQUINA DE ADOPCIÓN"
Randi Estefanía Garrido Alonso, "mallorquina de adopción", como ella misma se define y residente en Inca, ganó el I Premio Gabriel Maura -dotado con 1000 euros en metálico- con un relato histórico titulado “Còrax i ets homos del Nord” que describe las aventuras de un superviviente de una de las razzias vikingas que asolaron Mallorca en la mitad del siglo IX.