
La primera encuesta que se ha publicado tras la creación de “Proposta per Le Illes (PI)” ya les otorga dos diputados en el Parlament si hoy se celebraran las elecciones autonómicas. Hace muy pocos días, el Ministerio del Interior ha confirmado su inscripción legal como partido político.
¿Firmaría ahora esos dos diputados?
Es una buena noticia. Queda mucho camino por recorrer y no nos podemos quedar con una encuesta. No será fácil. Ahora toca ir montando la estructura del partido. Ahora estamos en el momento de hacer afiliaciones y de conformar las juntas locales. Quiero subrayar que el PI es un proyecto nuevo y no una fusión de partidos. Yo no firmo esos dos diputados de la encuesta. Creo que el resultado puede ser mejor.
Mirando a 2015. Su proyecto, ¿qué priorizará, el Parlament, los Consells o los ayuntamientos?
Todas las instituciones. Todas. Yo estoy convencido de que llegaremos a todo. Hay hombres y mujeres de Baleares que no están contentos con esta situación y que se dan cuenta de que no han tenido las mismas oportunidades que otros de otras Comunidades. Tenemos que intentar romper esta dinámica para ser escuchados e influyentes en Madrid. En estos últimos años, esta tierra no ha sido compensada por el esfuerzo que se ha hecho. Aquí se ha pagado mucho, se ha trabajado mucho, y hemos sudado mucho, y hemos aportado mucho. En cambio, no hemos sido compensados. Esto se ha acabado. Tenemos que ser como los canarios, como Coalición Canaria. Ellos, con dos diputados han conseguido compensar en muchísimos ámbitos. Que la gente sepa que, sean cuando sean las elecciones, nosotros ya estamos preparados.
¿Qué me dice de la política del Parlament en lo que llevamos de legislatura?
Creo que ninguno de los tres partidos representados se da cuenta de la necesidad que hay de que vayan juntos en 7 u 8 cosas importantes. Y la situación es de emergencia. Y el Govern, que es quien tiene la tutela del diálogo, no lo intenta. No veo en nunguno de los tres partidos en el Parlament conciencia de emergencia y necesidad de trabajar juntos. Y esto la sociedad lo ve. Las fórmulas políticas empleadas en los últimos 30 años ahora ya no sirven.
Volviendo a la encuesta que publicó el diario Última Hora, ¿Coincide en que el PP puede perder la mayoría absoluta?
Piense que la mayoría absoluta en Baleares es muy difícil. La que consiguió el PP en mayo de 2011 en una parte muy importante fue por la negación que hizo el PSOE de la situación de crisis. El PP sólo subió 1.900 votos. El PSOE fue el que perdió miles y miles. Igual la vuelven a conseguir, pero desde luego no tan clara como la actual.

¿En qué se podrá contar con el PI en 2015?
Cohesión social, generación de empleo, respeto empresarial, ayuda a la pequeña y mediana empresa, implicar al sector turístico a hacer un esfuerzo para alargar dos meses la temporada aunque no ganen dinero, en tener claro que tenemos una identidad propia y una lengua, en respetar al personal sanitario a base de diálogo y no con imposiciones. En todo esto pueden contar con nosotros.
¿El tema de la lengua será fundamental en las próximas elecciones?
Nuestro sistema educativo podía tener un problema de fracaso escolar pero no en asimilación de poder hablar en catalán o en castellano. Y lo dice un padre casado con una castellanoparlante y con tres hijas que han estudiado desde pequeñas en catalán, y no han tenido ningún problema con ninguno de los dos idiomas.
¿Cree usted que el Govern de Bauzá sabe a dónde va?
Creen que saben a dónde van pero, como que van solos, van equivocados. Ir solos es un error. Un error histórico.
El PI se declara constitucionalista. Por tanto, ¿nada de aventuras soberanistas como en Catalunya?
Si eres demócrata, lo que tienes que hacer es respetar lo que está pasando en Catalunya. A mí no me pone nada nervioso lo que está pasando. No es mi problema. Son ellos los que lo tienen que decidir. Yo lo que pido es que los baleares tengamos las mismas oportunidades que han tenido, por ejemplo, los catalanes, o los vascos, o los madrileños. Yo me quedo sin aviones para trabajar en invierno; ellos no se quedan sin carreteras en invierno.
¿Cómo deben llegar esas oportunidades?
De entrada, donando económicamente el Régimen Especial de Baleares. El Gobierno Central, con la ley aprobada, no la dota económicamente, y si eso no basta, tendríamos que hablar en serio de fiscalidad. Hay que hablar de fiscalidad porque lisa y llanamente nos están “limpiando”. Nos están limpiando cuando teníamos el dinero y se lo enviamos a ellos. Hemos sido solidarios y seguiremos siendo solidarios, pero el sistema no funciona.

De puertas para adentro, ¿Cómo va el proceso de afiliaciones al PI?
No es bueno que todo el mundo de la Lliga venga al proyecto, ni de Convergencia, ni de Ibiza ni de Menorca. Sólo hace una semana que hemos empezado. Lo que queremos es que la gente que venga lo haga libremente. No nos pelearemos. Nosotros intentamos hacer un proyecto. El que haya caminado con nosotros hasta hoy y no quiere seguir, no será un enemigo. Piense que aquí y ahora no hay ni cargos ni dinero.
¿Jaume Font será el candidato?
Esto ya lo dirá el partido. Yo no creo que nadie en este partido puede descartar nada antes de que celebremos el Congreso fundacional, que será en este primer cuatrimestre. Después crearemos las juntas locales. De ahí, la estrategia municipal del PI. Por cierto, se respectarán todos los pactos municipales hechos en junio de 2011.
¿Ha habido acercamientos de políticos conocidos o reconocidos hacia el PI?
Sólo le puedo decir que ha habido personas que han militado en el PSM, excargos del PSIB que han estado en sus listas, personas que han estado en el PP, y alguno que aún está, que sí que hemos estado hablando. El proyecto está abierto a todo el mundo, en un espacio centrado y moderado. No sé si vendrán al proyecto o no.
¿Y con Antoni Pastor?
Con él no hemos dejado de hablar. Estamos hablando, además, de una amistad. Yo sé que lo ha pasado muy mal. No es agradable la situación que se ha encontrado. Yo por suerte lo vi venir antes. Él tiene toda la información y ya decidirá lo que quiere hacer. Hay confianza de sobras.
¿El PI necesita fichar un candidato o lo encontrará en sus filas?
Lo que hemos hecho nosotros es muy difícil. En 2011 nos votaron tanto a Melià como a mí miles de personas. Yo creo que tenemos cartel suficiente. ¿Podemos tener alguno mejor? Tampoco lo descarto. Los que somos ahora sabemos que podemos. ¿Puede venir alguien mejor?. También lo queremos.
UM tenía relaciones con CiU, el PSM con ERC. ¿Qué amigos tendrá fuera el PI?
Coalición Canaria es, por lo menos, nuestro espejo. Lo único que nos separa de ellos no son los kilómetros. La única diferencia es que nosotros tenemos lengua propia.
FOTOS: JAUME MEDINAS