mallorcadiario.cibeles.net

Estaràs advierte que la crisis pone en peligro los derechos humanos

jueves 18 de abril de 2013, 16:24h

Escucha la noticia

La eurodiputada del PP balear, Rosa Estaràs, ha dado su apoyo a la propuesta de resolución aprobada por el Parlamento Europeo en la que se solicita que se adopten medidas para reducir el impacto de la crisis financiera y económica en los derechos humanos y, sobre todo, en los grupos de población más desfavorecidos como los niños, mayores y mujeres.

En este sentido, Estaràs advierte de que la crisis económica mundial  puede suponer una seria amenaza para el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales, y considera una prioridad que cumplan su obligación de respetar los derechos humanos fundamentales”.

La crisis económica y financiera ha tenido consecuencias en el acceso a la alimentación, la sanidad y la educación de los grupos más vulnerables de la sociedad, provocando un aumento drástico de los niveles de pobreza y de desigualdades en todo el mundo, según se ha puesto de manifiesto durante el debate parlamentario. De hecho, el Banco Mundial y las Naciones Unidas calculan que entre 55 y 103 millones más de personas se ven obligadas a vivir en la pobreza, lo que, a juicio de Estaràs, “pone en peligro el logro de nuevos avances en el respeto de los derechos humanos”.

La eurodiputada recuerda que es esencial mantener valores fundamentales como la libertad, la dignidad humana, la justicia social y la no discriminación. Es por ello que la eurodiputada del PP considera que la Unión Europea debería  aportar una respuesta a la crisis basada en los derechos humanos y que contribuya al establecimiento de unos niveles mínimos de protección social en los países en desarrollo.

El respeto de los derechos humanos implica, entre otros aspectos, una protección social mínima universal con un salario mínimo y la plena aplicación de las normas laborales internacionales como salvaguardia contra la pobreza extrema, apunta Estaràs. Actualmente, el 75% de la población mundial (5.100 millones de personas) no tiene una cobertura social adecuada, 2.600 millones de personas no tienen acceso a unas instalaciones de saneamiento apropiadas, 884 millones de personas carecen de acceso a fuentes adecuadas de agua potable, 873 millones de personas padecen hambre crónica, casi 9 millones de niños menores de cinco años mueren cada año de enfermedades en su mayor parte evitables y 100 millones de personas pasan a vivir por debajo del umbral de la pobreza cuando se ven obligadas a pagar su asistencia sanitaria.

Por todo ello, Rosa Estaràs apoya que también se haya solicitado que las decisiones de las instituciones comunitarias e internacionales sean compatibles con los derechos humanos consagrados en diversos tratados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios