Esta ha sido la más reciente actuación de la unidad de Seguridad y Protección Aérea de la Policía Nacional, que desde su creación en 2017 ha realizado 103 intervenciones, ha levantado 18 actas para sanción, y efectuado nueve actuaciones de apoyo a unidades en operativos policiales.
Además de la intervención llevada a cabo la noche del pasado domingo con ocasión del partido de fútbol, a finales del año pasado esta unidad especializada actuó en el barrio de Son Armadans, en Palma, a raíz de que detectara un dron sobrevolando la zona. Los agentes localizaron al piloto del aparato, de origen español y quien hacía una inspección de fachadas para una empresa.
Tras realizar gestiones para averiguar la legalidad del vuelo, se comprobó que tenía seguro para vuelos recreativos y no profesionales, y que además carecía de la preceptiva comunicación al Ministerio de Interior, la operativa del vuelo era en una categoría específica, debiendo tener una autorización operacional por parte de AESA.
También averiguó que en algún momento el aparato sobrevoló una zona restringida , por ser considerada zona CTR, siendo obligada la comunicación con el aeropuerto de Son Sant Joan. Este dron fue intervenido por la Policía Nacional
También se interceptó el vuelo de un dron en la zona de Na Burguesa, que era propiedad de un ciudadano holandés que realizaba un vuelo recreativo, pero carecía de autorización dado que esa zona CTR, y que además no disponía de seguro de la aeronave, ni placa identificativa. En base a la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana el dron fue intervenido
Otra intervención se produjo en el parque se Sa Riera en Palma, en la que fue interceptado un dron que era pilotado por un joven español que argumentó que lo había comprado a un amigo y lo probaba en la zona. Este aficionado carecía de licencia para manejar la aeronave. Tampoco estaba dado de alta como operador, carecía de un seguro de responsabilidad civil, y además no respetó las restricciones de vuelo, por lo que el dron fue intervenido por suponer un peligro para las personas que se encontraban en ese momento en el parque.
La Policía Nacional ha explicado que esta unidad especializada ha participado presente en numerosos operativos de policía judicial, el último en una del grupo de estupefacientes de la Policía Nacional en coordinación con Guardia Civil por una investigación en Palma por delitos contra la salud pública y maltrato animal.
También ha colaborado con el grupo de Homicidios y otras comisarías de la Policía Nacional para la localización de personas desaparecidas. La última actuación en ese sentido fue la búsqueda de una mujer desaparecida en noviembre en la zona de Porto Cristo, Manacor.
La Policía Nacional ha apuntado que la Ley de Seguridad Aérea establece sanciones por infracciones leves, graves y muy graves, que van desde el apercibimiento a multas de un mínimo de 60 euros y un máximo de 225.000 de euros.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.