Nueva jornada de negociaciones en el seno del Pacte para reeditar Govern. Este viernes, PSIB, Més y Podem han retomado las conversaciones y el diputado electo del partido morado, Juan Pedro Yllanes, ha afeado la estrategia de los ecosoberanistas asegurando que están "pensando más en cargos o sillones" ya que "hablan sistemáticamente de la presidencia del Parlament o del senador".
Así se ha expresado Yllanes en declaraciones a los medios a las puertas del Parlament, donde ha dicho que no hay "malestar" con Més pero sí ven "sorprendente" que pongan sobre la mesa temas sobre la limitación de cruceros o la vía conectora "cuando Més votó con entusiasmo a favor", destacando que su formación es coherente "y entonces se abstuvo".
"Hay que mirar las políticas que han promovido durante cuatro años en el Consell de Mallorca", ha destacado.
En cuanto al organigrama, Yllanes ha indicado que es un aspecto que "tendrá que entrar necesariamente en las negociaciones" puesto que la presidenta en funciones, Francina Armengol, ya ha anunciado su intención de modificarlo. Con todo, ha advertido que esto "tiene que ser al final de la negociación".
Yllanes ha asegurado que Podemos no se ha planteado "a quién le tienen que dar" la presidencia del Parlament o el cargo de senador. Para el diputado, "anticipar ahora" si se apuesta por un cargo determinado "no tiene ningún sentido". "No estamos en ese punto de las negociaciones, salvo para MÉS, que parece que sí es importante para ellos", ha concluido.
Por su parte, desde Més repiten el mensaje de este jueves de que hay esperanzas "de que puedan avanzar" aunque, según Miquel Gallardo, de momento "no hay ningún avance significativo". Gallardo ha insistido en los tres puntos "básicos" para que Més pueda sentirse "cómodo dentro del Govern" si bien ha subrayado que sus planteamientos "no son pedir la luna".
Desde el PSIB, Costa ha asegurado este viernes que las negociaciones con "avanzan positivamente" y ha dicho que, en estos momentos, "están pendientes de cerrar el programa".De hecho, ha apuntado que después de cerrar el programa, empezarán con el organigrama del futuro Ejecutivo autonómico.
GxF acuerda sumar esfuerzos con Més para formar gobiernos "estables y progresistas"
Los partidos insularistas progresistas en Baleares han acordado sumar esfuerzos en las negociaciones de posibles pactos, según ha explicado Gent per Formentera.
Según ha informado en un comunicado, en Mallorca se han reunido con Més per Mallorca y Més per Menorca para "analizar y evaluar conjuntamente los resultados electorales y compartir informaciones y estrategias de cara a las negociaciones". Su intención es formar gobiernos "estables y progresistas" en las instituciones donde los tres partidos estarán representados.
En el encuentro también se han constatado "algunas incoherencias" que tienen lugar en las negociaciones, como que en uno de los consells, según han recordado, el PSOE "considere lógica su presidencia, a pesar de ser la segunda fuerza en votos".
También se ha podido constatar que los partidos tienen en total 7 diputados en el Parlament, ofreciendo estabilidad a un gobierno progresista.
Así, han reiterado la importancia de llegar a acuerdos "razonables y coherentes". Los partidos constituirán un comité con los coordinadores o secretarios generales de cada partido para intercambiar información relacionada con las negociaciones en los distintos gobiernos. Ara Eivissa será invitado a sumarse a este comité.