EDUCACIÓN
| Quiere que sea Educació la que las regule
Podem dice que el borrador de decreto de guarderías favorece las "escoletas low-cost"
Por Redacción
viernes 26 de enero de 2018, 11:43h
La responsable de Educación de Podemos en Baleares, Laura Camargo, ha pedido este viernes al Govern que sea la Conselleria de Educación, y no la de Servicios Sociales, la que regule las guarderías de 0 a 3 años, un mayor esfuerzo económico para mejorar su calidad y que se amplíe en la red pública.
Camargo ha explicado en una rueda de prensa que una vez la Conselleria de Servicios Sociales y Cooperación ha decidido ralentizar el borrador de decreto de guarderías de 0 a 3 años que preveía, éste debería consensuarse con el sector y con la comunidad educativa.
La responsable de Educación del partido morado ha recordado que los acuerdos por el cambio del pacto de legislatura recogen el "pleno apoyo a la etapa 0 a 3" y ha criticado el borrador que ha calificado de "decreto de escoletes low-cost" porque cree que implica el peligro de crear una doble red con escoletes por un lado y guarderías que funcionan en espacios no adecuados por otro.
Ha precisado que con la regulación, "lo que se hace es darle carácter institucionalizado a esta doble red porque las escoletes que existen y que no cumplen las condiciones mínimas quedarían reguladas de manera insuficiente".
Según Camargo, lo que se debería hacer con estas guarderías inadecuadas que ya existen es desarrollar la educación de 0 a 3 desde otra vertiente e incluirla en la red pública.
"El modelo menorquín es el que deberíamos replicar el resto de las islas", ha señalado sobre la calidad alcanzada en dicha isla, con apoyo del Consell y de los ayuntamientos.
Camargo ha reclamado al Govern que evite los perjuicios de esta doble red educativa, un mayor esfuerzo económico para ampliar la red pública y que alcance mayor cobertura, que la Conselleria de Educación diseñe un plan estratégico para incluir esta etapa en su ámbito competencial y que cree una comisión de expertos para redactar un nuevo decreto consensuado.
También reclama al Gobierno central que se implique en la educación de 0 a 3 años y dé cobertura suficiente para incluirla en la red pública aunque no que sea una etapa de escolarización obligatoria.
Por otra parte, Camargo ha manifestado su apoyo a las reivindicaciones de la Asamblea 0 a 3 de Menorca y el Observatorio de Primera Infancia, y la recogida de firmas que han organizado para reclamar a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que el decreto se acuerde con la comunidad educativa y el sector de 0 a 3.
La secretaria general de Podem en Baleares y diputada en el Congreso, Mae de la Concha, ha asegurado que la existencia de estas guarderías en condiciones inadecuadas y "de menor categoría" responde a una necesidad de las familias que el Estado no cubre y "tiene un sesgo de clase enorme".
Cree que "con ayuda y orientación se podrían aprovechar para incluirlas en la otra red" y ha insistido en que en Menorca "se ha conseguido que todos los niños tengan acceso a escoletes en condiciones", aunque necesitarían también un mayor apoyo público que en al actualidad supone alrededor de un 10 % del coste.
Ha pedido además que la etapa de 0 a 3 años se incluya en las becas de comedor, una reivindicación que realiza el sector de Menorca, porque la situación actual es "absurda" dado que los niños de menor edad están excluidos de ellas "justo en la etapa en la que es tan importante una alimentación saludable".