Según ha expresado PLIS Educación este sábado en nota de prensa, el Govern debería de introducir en la ley balear de Educación el 25% en castellano.
"Ahora es el momento que la 'Ley March' cumpla con el ordenamiento jurídico e introduzca de forma clara que los centros no pueden optar por la inmersión obligatoria; de esta forma protegerá eficazmente a los directores y a los miembros del consejo escolar, pues, según la ley, los directores son los responsables de redactar los proyectos lingüísticos y los miembros del consejo escolar, de aprobarlos", ha apuntado.
Para la asociación de profesores de Baleares, "después de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat), basada en sentencias previas del Tribunal Supremo (TS) y Tribunal Constitucional (TC) --que obligan a introducir en los proyectos lingüísticos un mínimo de 25% de horas lectivas en castellano y en al menos una materia troncal--, ni el Govern ni los directores de los centros pueden escudarse en el desconocimiento de la jurisprudencia, que tiene fuerza de ley".
"Tanto el gobierno balear como los directores de los centros, de persistir el primero en la omisión del deber de hacer cumplir el ordenamiento jurídico y de persistir los segundos en la exclusión del castellano como lengua vehicular, pueden verse incursos en querellas por vía del contencioso-administrativo y en procesos penales, por prevaricación", ha recordado.
Finalmente, PLIS Educación ha dicho que "sucesos como los de Canet de Mar, de acoso a quienes reclaman sus derechos y de enfrentamientos entre familias, pueden, y no deben, reproducirse en Baleares".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.