Según los promotores de esta iniciativa, su principal objetivo es romper con la discriminación social a determinados colectivos vulnerables. "Lo que planteamos con este acuerdo es que la reserva de contratos a favor de empresas y entidades sociales se prorrogue anualmente, de tal modo que esta apuesta por la economía social y solidaria tenga una continuidad", ha explicado el conseller insular de Promoció Econòmica i Desenvolupament Local, Jaume Alzamora.
El conseller ha resaltado que esta previsión legal "se enmarca dentro de un proceso de transición hacia un sistema de contratación pública que debe estimular la implementación de políticas sostenibles en el ámbito social y medioambiental".
Por otra parte, el pleno ha dado luz verde, por unanimidad, a la concesión de una subvención nominativa de 90.000 euros destinada a la Asociación Cafeterías, Bares y Restaurantes con vistas a la organización de la 'Mostra de Cuina de Mallorca 2022'.
De esta manera, la Fundació Mallorca Turisme otorgará la ayuda y tramitará el convenio regulador, con el fin, según el Consell, de "contribuir a este proyecto, que promocionará la isla como destino gastronómico". Precisamente, a juicio del gobierno insular, la gastronomía debe ser considerada "un segmento turístico estratégico" y, en este sentido, la Mostra representará "una oportunidad" para dar a conocer la gastronomía y el producto de Mallorca a los visitantes.
De hecho, para el Consell la gastronomía constituye "un valor añadido" dentro del gran abanico de ofertas que presenta el destino Mallorca y, además, debe ser visto como "un producto desestacionalizador del turismo que fomenta el nexo de unión entre productores y restauradores".
APROBADA UNA MOCIÓN EN DEFENSA DE LA CAZA
En otro punto de la sesión plenaria, El Pi-Proposta per les Illes ha logrado sacar adelante una moción en defensa del sector de la caza. El texto recoge el compromiso del Consell de Mallorca en apoyo a la actividad cinegética siempre que se halle "debidamente ordenada" y se desarrolle de forma "respetuosa con los animales de caza, las especies y el Medio Ambiente".
La portavoz de este partido en la institución insular, Xisca Mora, ha remarcado que se trata de "una actividad que cuenta con una gran tradición en Baleares, y que ha ayudado al mantenimiento de la biodiversidad y al sostenimiento y conservación de las fincas rústicas".
La moción de El Pi se hace eco también de una propuesta directamente enfocada al Gobierno central para que replantee el anteproyecto de la Ley de protección, derechos y bienestar de los animales, con el objetivo de que la normativa respete plenamente las competencias de las comunidades autónomas. Concretamente, el texto insta al Ejecutivo a no regular el mundo de la caza ni establecer nuevas obligaciones o prohibiciones en relación a los animales que son utilizados para desarrollar la actividad cinegética, así como respecto a otras especies.
MÁS FORMACIÓN PARA LOS TRABAJADORES SOCIALES DEL IMAS
El pleno ha aprobado, y además por unanimidad, otra moción de la oposición, en este caso del grupo Ciudadanos, orientada a reforzar la formación que se ofrece a los trabajadores sociales del IMAS, con el objetivo de promover su máxima actualización en relación a las modificaciones legislativas que se aplican a las ayudas y subsidios existentes.
Según ha explicado la portavoz de Cs en el Consell de Mallorca, Beatriz Camiña, “solamente el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha tenido tres modificaciones en los últimos cuatro meses. Además, el SEPE ha dejado de prorrogar diferentes prestaciones y subsidios, sin tener en cuenta los ERTE”.
A juicio de Camiña, revista una gran importancia que la información que manejan los trabajadores sociales relacionada con prestaciones y ayudas "esté lo más actualizada posible, e igual de relevante es la colaboración y el intercambio de información entre las distintas administraciones para que nadie quede atrás”.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.