Fuentes del Ayuntamiento precisan que en esta nueva fase para la Plaza del Mercat "sin apenas coches" se aplicará el Plan de Usos aprobado en la legislatura pasada que limita la ubicación de tres establecimientos públicos en un radio de 50 metros alrededor de uno ya abierto en un eje cívico o en un vial peatonal.
Por su parte, no están previstas modificaciones para las terrazas que actualmente operan por lo que se mantendrán en los mismos términos.
La remodelación, anunciada este martes por el alcalde de Ciutat, José Hila, el teniente de alcalde de Movilidad Sostenible, Francesc Dalmau, y el teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Gobierno Interior y Distrito Centro, Alberto Jarabo, restringirá el paso de vehículos desde la calle Unió y calle de la Riera en sentido La Rambla y únicamente podrán pasar por este espacio los vehículos ACIRE de Sant Jaume, Plaza Mercat y Missió además de los de transporte público.
Con esta variación, se suprimirán 15 plazas de aparcamiento de coches de la Zona Azul y Cort ofrecerá a los vecinos de la zona 30 plazas en el aparcamiento de la Plaza Mayor, con un 60 por ciento de descuento durante un año.
Además, el Servicio Municipal de Aparcamientos de Palma (SMAP) cobrará 65 euros mensuales a estos vecinos en lugar de los 160 euros mensuales que cuestan normalmente las plazas de aparcamiento de Plaza Mayor.
También está previsto trasladar las reservas de aparcamiento para motos, eliminando las existentes en el tramo colindante con la calle Unión y las situadas en la parte posterior de la Iglesia de San Nicolás.
La nueva ubicación de los aparcamientos para motocicletas se fijará en los lados del tramo comprendido entre la calle Can Danús y la reserva de vehículos de la Audiencia. La nueva distribución también provocará la reubicación de diversos contenedores de EMAYA y modificará la entrada de vehículos al aparcamiento de plaza Mayor.
La nueva señalización empezará a pintarse y colocarse el día 5 de diciembre aunque la reordenación comenzará oficialmente día 9 de diciembre.
PIMECO SE OPONE
Por su parte, la Asociación del Pequeño y Mediano Comercio (Pimeco) ha mostrado su rechazo a la medida ya que, según la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Es Born, Carolina Domingo, "se asfixia a los pequeños comercios del centro de Palma".
Según Domingo, "ya hace cuatro años que los comerciantes del centro estamos sufriendo las restricciones al tráfico que se hicieron en la calle Antoni Maura. Se están tomando medidas que favorecen el comercio del turismo de temporada y sin pensar con el comercio para la gente de aquí".
Por su parte, el presidente de los comerciantes de la zona de General Riera, Bernat Busquets, dice que "decisiones como ésta complican que la gente venga en Palma a comprar en invierno y fomentan que la gente coja el coche para ir a comprar fuera de Palma a grandes superficies ".
Asimismo, el presidente Toni Fuster asegura que "Pimeco no sólo está en contra del cierre al tráfico de la calle Unió sino que pide que durante la temporada baja, de noviembre a marzo,se abre al tráfico el calle Antoni Maura desde Paseo Marítimo".