Poner placas solares en tu vivienda es una inversión excelente y una buena manera de ayudar al medio ambiente. Sin embargo, si tomamos una mala decisión de compra, sacrificando calidad y seguridad por conseguir un precio barato, podemos lamentarlo más adelante.
¿Te has decidido a poner placas solares en tu tejado? Si es así, felicidades, porque has dado un gran paso a la hora de hacer tu vida un poco más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, tu bolsillo también se verá beneficiado si escoges adecuadamente y piensas más allá del corto plazo.
La compra de este producto no es algo a lo que nos enfrentemos habitualmente en nuestro día a día, así que es normal que nos sintamos algo perdidos a la hora de escoger. Esto es algo que algunos vendedores sin escrúpulos aprovechan, y por ello es recomendable consultar una buena guía de compra de paneles solares antes de tomar una decisión definitiva.
Está claro que lo óptimo es conseguir la mejor relación calidad-precio, sin embargo, antes debemos asegurarnos de evitar los errores más comunes que pueden marcar la diferencia entre una compra que podría haber sido mejor, a una completa ruina de adquisición.
Fíjate bien en la garantía
Algo muy común en los documentos de garantía de placas solares, es que diferencian entre garantía del producto y garantía de rendimiento.
La garantía del producto es la que se aplica sobre la propia placa solar y sus componentes, y normalmente suele ser de 10 años. La garantía de rendimiento, en cambio, asegura el rendimiento de las células por encima de un determinado porcentaje, por ejemplo 80%. Esta última suele ser de 25 años. ¿Por qué esta diferencia, entonces?
El motivo es que esta garantía de rendimiento no se aplica si la reducción del rendimiento se debe a componentes del módulo dañados o defectuosos una vez vencida la garantía de producto. Y lamentablemente, ese es precisamente una causa común de que el rendimiento de la placa sea menor de lo esperado pasados 10-15 años.
No debemos olvidar que un producto como este, debe funcionar más de 25 o 30 años. Merece la pena elegir correctamente para que la inversión sea óptima desde el primer al último año.
Así que, como recomiendan muchos expertos consultados, como es el caso de SunFields Europe, “lo mejor es escoger placas solares con 25 años de garantía, tanto de producto como de producción. “
Huye del low-cost
Aquí más que nunca es cierto el refrán de “lo barato sale caro”. Una placa solar debe ser una inversión rentable a medio y largo plazo. Si acudes a las opciones más baratas, ten por seguro que vas a lamentarlo más adelante. En el mejor caso solo perderás dinero, en el peor puede producirse un incendio. Si ya es un problema tirar dinero en productos que se estropean con facilidad, imagina hacerlo en algo que además compromete tu seguridad y la de tu familia.
Acude siempre a un instalador de placas solares cualificado
Si antes hemos hablado del peligro que supone una placa solar barata, debemos mencionar también la importancia de que la instalación la realice un profesional cualificado.
Consulta la experiencia en el mercado de la empresa que contrates para ello y estudia qué tipo de promoción hacen de sí mismos. Por lo general, si inciden en el bajo precio de los productos y servicios que ofrecen, suele ser, como pasa con las placas, una mala señal.
Placas low-cost: ¿Qué es lo peor que puede pasar?
Si aún dudas sobre si es de verdad tan mala idea escatimar a la hora de comprar placas solares, la siguiente lista puede que te haga cambiar de opinión. Estas son los problemas más comunes con los que te puedes encontrar gracias a los paneles solares baratos, después de un periodo de 3 a 4 años de uso:
Puntos calientes o “hotspots”
Son áreas del panel donde se concentra el calor, ocasionando una degradación de los materiales de la zona afectada y cuyo resultado es la disminución localizada de su eficiencia. Estos puntos son inestables, y es común que se intensifiquen y deriven en un panel solar inservible.
Deslaminado de las células integradas en el panel
Este problema también suele dejar inservible el panel, y es típico de placas solares baratas, ya que el procedimiento de laminado requiere de un tiempo de espera que se deja de cumplir para aumentar los beneficios del fabricante.
Soldaduras defectuosas y materiales de mala calidad
Implican la aparición de puntos calientes y la degradación mucho más rápida de algunos componentes, lo que acaba derivando, de nuevo, en pérdida de producción.
Malas prácticas empresariales que afectan al consumidor
Como los cambios de empresa fabricante para evitar cubrir garantías, o engaños sobre la procedencia de los productos y los controles de calidad que han pasado.
Te recomendamos que consultes la guía completa de Sun Fields Europe si deseas tener toda la información necesaria para que, en tu elección de compra, no solo evites cometer un grave error, si no que además esta sea la mejor posible.