Todas las columnas y varios árboles de la plaza Francesc García i Orell han aparecido llenos de pintadas vandálicas. Semanas después de la limpieza de las mismas, de importante valor patrimonial, los vándalos han esbozado con spray sus firmas.
Esta plaza transitada y que acoge a lo largo del día a muchas personas vulnerables ha sido totalmente vandalizada, en un momento que el Ayuntamiento de Palma intenta poner fin a que los vándalos sigan haciendo de las suyas, aumentando las sanciones de los 300 hasta los 3.000 euros.
Cabe recordar que los grafitis realizados en bienes catalogados se denuncian por la vía penal y no administrativa, y en caso de ser menores, los padres pasan a ser los responsables.
Este mismo fin de semana concluía una investigación que se ha saldado con la identificación de tres jóvenes de Madrid, autores de al menos 23 grafitis en 'Ciutat'.
Según ha señalado Cort, en el pasado mes de junio, las fuerzas de seguridad han identificado a dos menores como autores de pintadas en el entorno del convento de Santa Magdalena y a tres grafiteros más que realizaron numerosas pintadas en comercios y en el mobiliario urbano. Estos tres últimos, que tienen su domicilio en Madrid, se habían desplazado temporalmente a Palma y son los autores de 22 grafitis en lugares emblemáticos de la ciudad.
Asimismo, desde Cort se han puesto en marcha varias actuaciones especiales en los últimos meses para eliminar pintadas en otras ubicaciones emblemáticas como la Plaça del Tub, la Costa de Sant Domingo, Plaça de l’Olivar o mercado de Pere Garau. Desde el arranque de legislatura, se han eliminado 6.000 pintadas vandálicas en distintos lugares del municipio.
El Ajuntament también está manteniendo reuniones con otras administraciones para mejorar la coordinación, agilizar el proceso y reducir los trámites que permitan eliminar los grafitis en los inmuebles protegidos.
ARCA EXIGE UNA INVESTIGACIÓN
La asociación en defensa del patrimonio, ARCA, ha pedido al Ayuntamiento que investigue lo ocurrido y proceda a limpiar, a través del servicio de EMAYA, las pintadas, que considera "están realizadas por personas incultas y que desprecian el espacio común". En este sentido, consideran que la plaza necesita más vigilancia, y critican la "poca diligencia" de Cort, tanto ahora como desde hace años.


Desde la remodelación de Nuredduna, la concentración de tráfico en un tramo de la Plaza ha provocado la destrucción parcial del adoquinado, y también se eliminaron los pasos de cebra de las calles Nicolau de Pacs y Barceló Combis, un cambio que ha supuesto "perder la armonía con la que se diseñó por Guillem Forteza en los años 30 del pasado siglo XX".
EMAYA RETIRA LAS PINTADAS
Tras lo ocurrido, varios operarios se han trasladado hasta la Plaza Columnas para limpiar los grafitis.
El teniente de alcalde de Medi Ambient y presidente de EMAYA, Llorenc Bauzá, ha condencado este "y todos los actos vandálicos que perjudican el patrimonio del municipio" y por ello piden la colaboración de los ciudadanos "para acabar con los comportamientos que perjudican la imagen de Palma”.