TURISMO
| La Directora General de Turismo prevé récord de visitantes
|
Pilar Carbonell, Directora General de Tursmo |
Pilar Carbonell: "Las personas que no puedan alquilar de manera legal cesarán su actividad"
Por EUROPA PRESS
domingo 16 de abril de 2017, 12:24h
La directora general de Turismo, Pilar Carbonell, ha afirmado que la regulación de la comercialización de estancias turísticas en viviendas, el llamado alquiler turístico, que está en fase de tramitación parlamentaria, intentará paliar el problema de acceso a la vivienda que tienen los ciudadanos de las Islas.
En una entrevista concedida a Europa Press, Carbonell ha explicado que la nueva normativa dará respuesta a una "realidad" que existe en Baleares y en toda España.
Por otra parte, Carbonell se ha referido a varios aspectos relacionados con la actualidad turística como en control en canales y plataformas de comercialización, sobre el récord de visitantes y sobre las quejas por el impuesto del turismo sostenible:
CONTROL EN LOS CANALES Y PLATAFORMAS DE COMERCIALIZACIÓN
Para ello, se creará un registro específico en el cual deberán estar inscritas todas las viviendas que se estén comercializando, lo que implicará que toda la oferta ilegal "no se podrán comercializar por canales de ofertas turísticas", ha detallado.
De este modo, cualquier canal de comercialización tendrá que poner el número del registro legal de actividad de la vivienda, incluidas las plataformas que anuncian en sus páginas web pisos para el alquiler vacacional.
A ello hay que añadir que no se permitirá el alquiler en pisos de menos de cinco años de antigüedad, ha remarcado Carbonell añadiendo que "las personas que no puedan alquilar de manera legal, van a cesar su actividad".
RÉCORD DE VISITANTES
Respecto a la previsión de que Baleares registre este verano otro récord de visitantes, Carbonell ha dicho que " todo apunta hacia ello", si bien, ha apuntado que "aún no se disponen de cifras cerradas para asegurarlo".
"Desde el sector nos hacen llegar sus previsiones de que realmente se volverá a tener un verano de éxito, lo cual es una oportunidad para gestionar bien a todas esas personas que llegan a la Comunidad y darles a conocer la realidad de las Islas", ha constatado.
Ante ello, ha admitido que "tener demasiadas personas en un mismo momento podría ser contraproducente para nosotros", por lo que la directora de Turismo considera que lo importante es determinar cuáles son los picos de las llegadas "para intentar que la gente que venga se sienta bien".
QUEJAS POR EL IMPUESTO DEL TURISMO SOSTENIBLE
Preguntada por la acogida que ha tenido la aplicación del impuesto del turismo sostenible en Baleares, Carbonell ha afirmado que ha tenido una buena aceptación entre los visitantes y una muestra de ello, ha dicho, es que "tan sólo hemos recibido cuatro quejas en la Conselleria de clientes por haber tenido que pagar más".
En concreto, corresponden a dos turistas internacionales y dos nacionales, y ha afirmado que "curiosamente" eran visitantes catalanes donde ya tienen el impuesto en marcha desde 2012.
Por último, la directora general de Turismo ha explicado que, entre los proyectos que tiene previsto acometer su departamento en los dos años que restan de legislatura, está la puesta en marcha del catálogo turístico de empresas "que será público y que permitirá poder hacerse modificaciones de manera virtual".
Pilar Carbonell ha apuntado que también seguirán trabajando en el alargamiento de la temporada turística, "donde hemos concentrado todos los esfuerzo desde la Conselleria", ha subrayado.
Sobre ello, se ha mostrado convencida de que la desestacionalización que se está logrando en las Islas "no es algo momentáneo". "No creo que sea una moda, algo coyuntural, sino que pienso, incluso, que irá más", ha apostillado.