El colectivo de empresarios del sector de las tintorerías y lavanderías en Baleares ha exigido al Govern medidas y ayudas directas tras haber sufrido una caída del 85 por ciento en el volumen de negocio entre 2019 y 2020.
A través de un manifiesto redactado tras la celebración de una reunión, que ha tenido lugar este jueves, el presidente del Gremi de Tintorers i Bugaders, Bernardí Salom, ha concretado que, durante el encuentro, se han tratado las "posibles medidas a adoptar para hacer frente a la delicada situación" de los trabajadores, autónomos y empresarios de un sector cuya mayor parte de negocios se encuentran, según ha indicado "al borde del cierre".
De este modo, Salom ha advertido de que la situación es "insostenible". A pesar de "comprender" que no son el único colectivo que está sufriendo las consecuencias de la crisis pandémica, la evolución en el sector de las tintorerías y lavanderías es, siguiendo su argumentación, "gravísima, y si continúa así se convertirá en dramática".
De hecho, el presidente del Gremi de Tintorers i Bugaders ha insistido en que estos establecimientos están siendo "los grandes olvidados" en esta crisis, a pesar de tratarse de un "servicio esencial". A este respecto, Bernardí Salom ha recordado que "sin arbitrar ningún tipo de ayuda, la Administració creó un protocolo de actuación para el tratamiento de la ropa".
REIVINDICACIONES
Desde el sector, se reclama la apertura de líneas de
subvenciones económicas directas, préstamos con intereses preferenciales, carencia y moratorias de pagos de créditos, revisión de la fiscalidad,
reducción del IVA al 10 por ciento y la priorización de la vacunación de los empleados.
Por último, el colectivo ha solicitado al Govern constituir una
mesa de negociación para "aprobar y poner en marcha medidas urgentes de ayuda directa y evitar un posible cierre definitivo" de las empresas.