mallorcadiario.cibeles.net
Las pernoctaciones hoteleras caen un 2 por ciento en Baleares en septiembre
Ampliar

Las pernoctaciones hoteleras caen un 2 por ciento en Baleares en septiembre

Por Redacción
miércoles 23 de octubre de 2019, 10:29h

Escucha la noticia

La cifra de viajeros alojados en hoteles de Baleares en septiembre ha bajado un 0,25 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 1.558.964 viajeros, que realizaron 8.968.203 pernoctaciones, un 2,01 por ciento menos que hace un año.

Así se desprende de los datos de Coyuntura Turística Hotelera difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística. Este descenso se produce después de que el touroperador británico Thomas Cook se declarara en quiebra, lo que provocó una crisis en el sector turístico.

En Baleares, la bajada se debe al descenso de pernoctaciones por parte de turistas internacionales, puesto que los viajeros nacionales han aumentado pero no compensan la caída. En concreto, en septiembre de 2019 se alojaron en hoteles de las Islas 164.810 viajeros españoles, un 8,97 por ciento más que el año pasado (en cifras absolutas, suponen 13.570 personas más); pero los viajeros internacionales bajaron un 1,24 por ciento, hasta los 1.411.660 (47.506 turistas extranjeros menos que hace un año).

Del mismo modo, las pernoctaciones que realizaron los españoles aumentan un 7,9 por ciento (44.324 más, en términos absolutos), pero las de los extranjeros bajan un 2,65 por ciento, con una diferencia de -227.968 pernoctaciones respecto a septiembre de 2018.

Con todo, Baleares se mantiene como el principal destino para los no residentes, con el 32,2 por ciento de las pernoctaciones que realizan los viajeros internacionales, muy por delante de Cataluña (19,6 por ciento) y Canarias (18 por ciento).

La bajada general también se explica por un acortamiento de la estancia media, que pasa de 5,86 días a 5,75.

Por Islas, la cifra de turistas nacionales alojados en hoteles subió en Mallorca y Pitiusas y bajó en Menorca, y con los turistas internacionales ocurre el fenómeno opuesto: subieron en Menorca y bajaron en el resto de Islas.

BALEARES, LA REGIÓN CON MAYOR GRADO DE OCUPACIÓN
A pesar del descenso de turistas, Baleares es la comunidad con mayor grado de ocupación hotelera por plazas, con un 80,73 por ciento. No obstante, el dato de ocupación es inferior al registrado al año pasado, del 83,02 por ciento de plazas.

La ocupación en los hoteles de Baleares prácticamente no varía en fin de semana (80,74%). Si se tiene en cuenta la ocupación por habitaciones, y no por plazas, el dato sube al 88,09%.

La cifra de hoteles abiertos estimados en septiembre fue de 1.336, cuatro menos que el año anterior, aunque estos establecimientos suponen más habitaciones (169.946 en total) y plazas (363.290) que las que había el año pasado.

En cuanto a la cifra de personal empleado, fue de 60.669 trabajadores, 1.069 más que el año anterior.

LOS PRECIOS HOTELEROS SUBEN UN 4,49 POR CIENTO EN BALEARES
Por otra parte, los datos del INE también constatan una subida del 4,49 por ciento en el índice de precios hoteleros en Baleares durante septiembre, un incremento superior al del conjunto nacional, que es del 3,56 por ciento.

En cuanto a los indicadores de rentabilidad, la tarifa media diaria contabilizada por el INE en Baleares es de 106,51 euros, un 2,72 por ciento más que en septiembre de 2018; y los ingresos por habitación disponible subieron un 1,89 por ciento y alcanzan los 93,76 euros.

DATOS GENERALES
Las pernoctaciones realizadas en hoteles españoles bajaron un 0,6 por ciento en septiembre en relación al mes anterior, hasta sumar 37,5 millones.

El retroceso interanual de las pernoctaciones en septiembre se debe a la caída en un 1,4 por ciento de las pernoctaciones realizadas por los extranjeros, ya que las efectuadas por las españoles subieron un 1,3 por ciento.

La estancia media bajó en el noveno mes del año un 0,8 por ciento Respecto al mismo mes de 2018, situándose en 3,4 pernoctaciones por viajero.

En los nueve primeros meses del año, las pernoctaciones en hoteles españoles se incrementaron un 1,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios