mallorcadiario.cibeles.net
Las pernoctaciones hoteleras en Baleares crecen un 22 por ciento
Ampliar

Las pernoctaciones hoteleras en Baleares crecen un 22 por ciento

Por Redacción
lunes 24 de febrero de 2020, 10:19h

Escucha la noticia

Buen inicio de 2020 en cuanto a las pernoctaciones hoteleras en Baleares, que crecen casi un 22 por ciento durante el mes de enero y alcanzan las 223.642.

Las pernoctaciones hoteleras aumentan en Baleares un 21,73 por ciento en enero de 2020, en relación al mismo mes de 2019, según la encuesta de Coyuntura Turística Hotelera publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En Baleares se registraron 223.642 pernoctaciones en enero de 2020 cuando el año pasado fueron de 183.719. También mejora el número de viajeros pasando de 59.391 a 66.434 visitantes, lo que supone un incremento del 11,86 por ciento.

127 ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS EN ENERO

Durante el primer mes del año han permanecido abiertos 127 establecimientos abiertos, uno menos que el año pasado. Por lo que respecta al grado de ocupación por plazas ha pasado del 31,23% en enero de 2019 al 36,09 por ciento el mismo mes de este año.

Se han computado 735 habitaciones más que hace un año (8.955 en 2019). La cifra de personal empleado en los establecimientos hoteleros de Baleares fue de 3.591 personas, 447 más que en enero de 2019.

Por su lado, el índice de precios hoteleros (IPH) bajó un 4,61 por ciento en Baleares durante enero, por debajo de la tasa nacional, que se sube en un 0,89 por ciento.

Los ingresos por habitación disponible (RevPar) alcanzan los 35,9 euros, un 2,55 por ciento más que hace un año, pero son inferiores a la media estatal (44,51 euros), que aumenta un 2,79 por ciento.

15,9 MILLONES DE PERNOCTACIONES A NIVEL NACIONAL

A nivel nacional, los hoteles españoles registraron 15,9 millones de pernoctaciones en enero, lo que supone un 2,9 por ciento más que en el mismo mes de 2019. Con el avance de enero, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros encadenan tres meses de aumentos interanuales después de las subidas del 0,5 por ciento y del 1,5 por ciento en noviembre y diciembre, respectivamente.

El repunte de las pernoctaciones en enero fue consecuencia del incremento de las pernoctaciones de los residentes en un 3,5 por ciento y del avance en un 2,6 por ciento de las realizadas por los extranjeros.

La estancia media bajó un 3 por ciento respecto a enero de 2019, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.

La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en una media del 0,9 por ciento en el primer mes del año, 1,6 puntos menos que la del mes anterior y tres décimas por debajo de la registrada un año antes.

La facturación media diaria por habitación ocupada (ADR) fue de 82 euros en enero, un 0,8 por ciento más respecto a igual mes de 2019, mientras que el ingreso por habitación disponible (RevPar), condicionado a la ocupación registrada, alcanzó los 44,5 euros de media, con un avance interanual del 2,8 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios