mallorcadiario.cibeles.net
'Es una utopía decir que se está hablando por una línea telefónica segura'
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

"Es una utopía decir que se está hablando por una línea telefónica segura"

Por José Luis Crispín
viernes 06 de mayo de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

'Pegasus' ha abierto la caja de pandora y el miedo a creer que un móvil está interceptado ha corrido como la espuma. Juan Carlos Cabanach, CEO de la empresa Cabanach Detectives Privados, advierte que 'Pegasus' es uno más de los programa maliciosos existentes, un troyano que se introduce en los teléfono y espía las conversaciones. Por ello recomienda que nunca se hable por teléfono de asuntos sensibles ya que, tal y como resalta "es una utopía decir que se está hablando por una línea segura".

A raíz de las informaciones sobre el programa de control de teléfonos móviles a políticos, el ciudadano se pregunta qué es 'Pegasus', cómo funciona y para qué se utiliza.

'Pegasus', simplemente, es un software que diseñó una compañía israelí y es uno de los múltiples softwares destinados a la monitorización y control de teléfonos móviles. Cualquier intervención telefónica debe ser realizada mediante mandamiento judicial. Cuando existe una investigación policial y el grupo policial considera que tiene que intervenir una comunicación, lo primero que ha de hacer es motivar y razonar muy bien el porqué de esta intervención y la autoridad judicial, si así lo considera oportuno, lo autoriza y si no considera relevante esta petición porque no está suficientemente proporcionada pues la desecha y no autoriza esta intervencion. La peculariedad del programa 'Pegasus' es que posibilita la interceptación de comunicaciones, de fotografías, mails, sms y whatsapp, de cualquier teléfono móvil. Este programa te infecta el teléfono, es un troyano que se introduce en el móvil. No obstante, ahora está de moda el 'Pegasus', pero hay otros softwares de este tipo y luego existen unos softwares muy fáciles de adquirir en el mercado doméstico que se están utilizando y están generando muchos problemas porque esto constituye un delito de revelación de secretos. Hay muchas personas que por temas de infidelidad compran el software y como pueden disponer del teléfono de su pareja lo introducen -pues se instala en dos o tres minutos- y se tiene acceso a todos los datos.

¿Por qué los gobiernos prefieren utilizar 'Pegasus' y no otros softwares?

Los gobiernos no sólo utilizan 'Pegasus', sino varios tipos de programas. Con 'Pegasus', se puede hablar de una tecnología muy avanzada pues es muy difícilmente detectable, aunque es detectable y es detectable porque puedes abrir una aplicacion para verificar si efectivamente ha sido instalado o utilizado en algún teléfono. No obstante, creo que lo mejor es que todas las personas sensibles o susceptibles de conversaciones que puedan ser delicadas, lo que tendrían que hacer es aprender a hablar por teléfono; hay que enseñarles a hablar bien por teléfono y que aprendan lo que se puede decir y no decir a través de un teléfono móvil.

"Las personas deben aprender lo que se debe y no se debe decir por teléfono"

¿'Pegasus' ha vuelto a levantar las sospechas y dudas, especialmente en aquellas personas que disponen de información especialmente sensible?

Efectivamente. Las conversaciones sensibles nunca han de hacerse ni por teléfono, ni por whatsapp, ni por correo electrónico, ni por otros medios. Las comunicaciones son muy prácticas, facilitan mucho el trabajo pero a la vez son comunicaciones sensibles que pueden ser interceptadas y tienen sus riesgos. Tendríamos que aprender a comunicarnos.

Gracias a 'Pegasus', se ha vuelto a hablar del espionaje político, aunque no se debe dejar de lado la gran demanda de ayuda existente para atajar el espionaje empresarial.

El espionaje empresarial siempre ha existido, existe y existirá. Entonces, como son situaciones dinámicas y cada vez hay más seguridad en las comunicaciones, se buscan nuevos sistemas y programas para atacar los servidores, para apropiarse de información empresarial. No obstante, hay mucho material que solo puede ser adquirido por entidades gubernamentales, bien policiales o a través de los servicios secretos. También tenemos casuísticas en las que ha habido un uso malicioso por parte de estas fuerzas, es decir, que nadie te garantiza que un funcionario corrupto o desleal pueda utilizar medios públicos para otros fines.

¿Qué castigo penal puede conllevar la interceptación de comunicaciones con programas como 'Pegasus'?

El que utiliza 'Pegasus' puede llegar a enfrentarse a un castigo penal de hasta cuatro años de cárcel. La utilización de 'Pegasus' es como el que tiene una licencia de armas, es decir, si una persona tiene licencia de armas, puede utilizarla y el culpable de lo que suceda no será la empresa de armanento. ¿Que ocurre? Que 'Pegasus' está en funcionamiento, en circulación y hay personas que están autorizadas. Los servicios secretos y policiales están autorizados a utilizar este tipo de tecnología, pero si se ha investigado fuera del marco jurídico, alguien tiene conocimiento de esto y hay evidencia pericial de que tu teléfono ha sido interceptado, el siguiente paso es saber quién lo ha hecho. Hay que ser capaz de saber quién lo ha hecho y esto es más complicado.

"Las comunicaciones sensibles nunca han de hacerse por teléfono móvil"

¿Como empresa de detectives privados, reciben muchas peticiones de clientes para averiguar si su teléfono móvil ha sido interceptado?

Bueno. Recibimos diferentes encargos para verificar si el cliente tiene algun tipo de elemento electrónico que intercepte comunicaciones, tanto telefónicas como en domicilios o sedes. Una de nuestras ramas es la investigación técnica y tecnológica donde hacemos una cosa que se llama barridos. Un barrido es la localización de dispositivos o softwares. Lo que hacemos también es asesorar en relación con las medidas necesarias sobre el control de la información.

Tras 'Pegasus', la pregunta que puede hacerse un ciudadano con cierta responsabilidad tanto a nivel político como empresarial es cómo puede estar seguro de que sus comunicaciones no son interceptadas.

El nivel de inseguridad e incerteza se eleva por que 'Pegasus' ha trascendido a la opinión pública y a los medios, pero la inseguridad de las comunicaciones siempre ha estado ahí. Cuando las comunicaciones iban por cable todo se podía interceptar y ahora que van por onda, pues también. De hecho, es una utopía hablar de que "estamos hablando a traves de una línea segura", esto es utópico. En la actualidad, líneas seguras hay pocas; para usos militares o comunicaciones encriptadas aunque siempre hay desencriptadores, es decir, tener una línea segura es muy complicado.

¿Qué pasos siguen cuando un cliente les pide que averiguen si su móvil está infectado?

Tenemos un protocolo. Hacemos un previo análisis de la persona, una entrevista y que nos razone muy bien por qué considera que su móvil está infectado. Lo digo porque hay muchas personas que tienen cierta inseguridad, cierta paranoia. Hemos investigado a personas que pensaban que estaban hipercontrolados y hackeados y al final lo que hacían era contar según qué cosas a quien no tocaba. También hemos constatado que una persona que se pensaba que era de la confianza de un cliente, en realidad era un topo.

¿Entonces, cuál es el secreto para una comunicación segura?

Volvemos al tema que le he comentado antes: Hay que saber hablar, donde hablar y cómo hablar. No hay otro sistema. 'Pegasus', al final, es un sofware malicioso, un troyano. Entonces, hay una serie de recomendaciones que se han de seguir ya que es muy fácil desencriptar un telefono; es tan fácil como enviar un whatsapp desde un número, y cuando abres el whapp ya está dentro, infectado, y no te enteras porque lleva un troyano.

¿Y quiénes son los que realmente manejan estos troyanos?

¿Quién los maneja? Pues personas, bien por personas que funcionan al margen de la ley o por personas que funcionan dentro de un ordenamiento como puedan ser, por ejemplo, los servicios secretos de diferentes países. Existe una Ley de Secretos del Estado que autoriza a indagar aquello que se considera que puedan ser circunstancias vulnerables para la seguridad nacional.

El Govern balear ha pedido que se averigue si los móviles de los miembros del Ejecutivo están infectados. ¿No cree que puede ser una exageración esta petición?

A ver, nada es descartable. Si ahora saliese que hay dos teléfonos que han sido controlados, ¿qué ganamos o perdemos con eso si la información ya se ha podido utilizar? Al final es un tema de victimología; vamos de víctimas.

¿Para finalizar, cuáles son las mayores demandas de investigación que reciben?

Estamos realizando muchas investigaciones sobre fraudes, tanto laboral como empresarial, fraudes por competencia desleal. Ahora mismo estamos con un alto número de investigaciones en cuanto a competencia desleal que es una variante del fraude. También tenemos casos de que hay personas que quieren saber qué ha pasado ante una circunstancia concreta, y buscan un profesional para esclarecer los hechos. La mayoría de los detectives privados de España somos muy legalistas ya que el 80 o 90 por cien de nuestros informes acaban en el juzgado, por lo que la autoridad judicial tienen acceso a los hechos. También hay que decir que Gobiernos, administraciones locales, consells insulares y Govern acuden cada vez más a los detectives privados.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios