mallorcadiario.cibeles.net
'Mucha gente nos dice que tenemos que continuar y que somos necesarios'
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

"Mucha gente nos dice que tenemos que continuar y que somos necesarios"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
domingo 20 de noviembre de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

La coordinadora autonómica de Cs en Baleares y portavoz de la formación naranja en el Parlament, Patricia Guasp (Palma, 1977), también forma parte del comité político que a nivel estatal está preparando el proceso de refundación del partido. Dicho proceso culminará, en principio, en la VI Asamblea General que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de enero del próximo año. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense y europeísta apasionada desde muy joven, Guasp confía en un próximo resurgir de Cs y transmite ese anhelo con convicción y templanza.

¿Cuál es su valoración del Pacte, tras dos legislaturas consecutivas en el Govern?

En el reciente Debate de Política General le dije a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que suspendía en ocho áreas de gestión, pero si tuviera que resumir ahora sus grandes fracasos, citaría sus políticas de vivienda, la situación en Atención Primaria y la falta de igualdad de oportunidades en educación. Otro gran fracaso es también el intervencionismo que le imponen a Armengol tanto Més como Podemos, ante el que la presidenta claudica.

Empecemos con la vivienda...

Llevan ya casi ocho años gobernando y hoy tenemos unos precios del alquiler de los más caros de España. Además, el tema del acceso a una vivienda está cada día peor. Por otra parte, las VPO eran su gran promesa y se están empezando a construir ahora, con el dinero de la ecotasa. En ese sentido, considero que es un gran fracaso utilizar el dinero de nuestros visitantes para tapar la ineficiencia de las políticas del Govern, pues las VPO tendrían que estar financiadas con otras partidas propias.

"Me presentaré para ser la candidata de Ciudadanos al Govern"

¿Cuál sería, a su juicio, la principal carencia en Atención Primaria?

Por lo que respecta a Atención Primaria, el Govern la ha desmantelado de los centros de salud. Actualmente, faltan en Baleares más de 350 médicos de familia y pediatras. Ahora mismo, en sanidad hay ciudadanos de segunda y de tercera, dependiendo del lugar en donde vivan. Así lo vemos por ejemplo en el caso de Ibiza y de Menorca, con una cartera de servicios menor, lo que hace que tengan que desplazarse a Mallorca. También destacaría negativamente las desigualdades con respecto a otras comunidades, donde la sanidad funciona mejor y tienen más servicios.

¿Y en educación?

En este ámbito, la ley educativa del Govern ha supuesto un atropello no sólo a los derechos lingüísticos de las familias, sino también a la igualdad de oportunidades, que para nosotros debería ser el pilar de esta sociedad. Queremos que todos los niños de Palma y del resto de Baleares tengan la misma educación y la misma oportunidad de poder formarse en la escuela que deseen sus familias. Además, criticamos el atropello que supone eliminar el castellano como lengua vehicular, en lugar de apostar por un modelo plurilingüe y equilibrado de nuestras dos lenguas propias.

¿Añadiría alguna otra crítica, a un nivel ya más general?

También me he quejado de que les gusta gobernar a golpe de decretazo. Meses atrás lo hicieron, por ejemplo, con el decreto ley para la circularidad y la sostenibilidad en el turismo, que limita las plazas turísticas, y a partir de ahí ha sido una constante. El actual Pacte de izquierdas gobierna a golpe de decretazo, que es una forma de gobernar que ellos mismos criticaban cuando estaban en la oposición. Pienso que el Govern no debe promulgar leyes, sino que debe hacerlo el Parlament, es decir, los ciudadanos que nos han elegido.

"La ley educativa del Govern ha supuesto un atropello a los derechos lingüísticos de las familias y a la igualdad de oportunidades"

¿Cómo definiría la labor opositora de Cs en el Parlament?

Yo diría que en Ciudadanos siempre hemos hecho una oposición firme y contundente, denunciando lo que no se hacía bien, pero al mismo tiempo hemos hecho una oposición constructiva y sobre todo propositiva. En el último año, por ejemplo, hemos registrado más de 1.100 iniciativas. Tenemos ahora una pendiente, muy importante para nosotros, que es un plan de choque para los autónomos, pues creemos que uno de los grandes olvidados de este Govern y también del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez son los autónomos, los comercios y las pequeñas y medianas empresas. Dicha iniciativa se podrá debatir ya en breve en el Parlament.

¿En qué consiste ese plan de choque?

Bueno, ya que Sánchez está sableando fiscalmente a los autónomos, nosotros pedimos al Govern que bonifique el 100 por cien de la cuota de autónomos que el Gobierno de España les hace pagar a los jóvenes de menos de 35 años y a las mujeres que quieren ser emprendedoras, pues en la actualidad sólo hay un seis por cien de mujeres que emprenden. El Govern siempre dice que apuesta por los emprendedores, pero no es cierto.

¿Destacaría algo más de su tarea en la oposición?

Sí. Me gustaría destacar que uno de nuestros logros es el plan transversal de conciliación. Con la pandemia, todos fuimos más conscientes de la necesidad que había de mejorar la conciliación laboral y familiar. De hecho, esa fue una de nuestras exigencias en el denominado 'Pacto de Reactivación', que nosotros impulsamos y del cual formamos parte, pues no queríamos que las decisiones económicas dependieran sólo del Govern, sobre todo con los socios que tiene Armengol. Nosotros queríamos que en el 'Pacto de Reactivación' participasen también los agentes sociales y económicos, para decidir todos juntos las mejores medidas para salir de la crisis.

"En Ciudadanos siempre hemos hecho una oposición firme y contundente, pero al mismo tiempo constructiva y propositiva"

Ah, de acuerdo...

Uno de los grandes orgullos personales en esta legislatura ha sido, precisamente, el trabajo que se ha hecho desde Ciudadanos por buscar ese consenso, en un momento en el que nos lo estaban pidiendo las entidades y las personas en la calle. Todas ellas nos pedían que nos arremangáramos y que trabajáramos por el bien de la comunidad. Y lo hemos conseguido.

¿Cuándo se conocerán los candidatos de Cs en los comicios autonómicos y municipales de mayo de 2023?

Se conocerán en breve. Antes de estas próximas Navidades se sabrá quiénes serán los candidatos municipales y en los consells. También le puedo decir que nos presentaremos prácticamente en todos los municipios en donde ya lo hicimos en 2019, tanto en Mallorca como en Menorca e Ibiza. En estos momentos, el Comité Autonómico está decidiendo ya las distintas candidaturas.

¿Será usted la candidata al Govern?

Los candidatos autonómicos no se conocerán hasta después de la VI Asamblea General.

¿Y si sólo dependiera de usted?

Lo que sí le puedo decir —sonríe— es que me presentaré para ser la candidata de Ciudadanos para presidir la Comunidad autónoma, pero de momento aún tenemos que esperar un poco.

¿Cree que Cs obtendrá representación en el Parlament?

Estoy convencida de que vamos a tener representación en el Parlament y también en otras instituciones. Somos conscientes de que no vamos a poder repetir los resultados que obtuvimos en 2019, pero al estar hoy tan fragmentado el escenario político, estoy segura de que en 2023 vamos a ser decisivos. Además, ahora nos avala algo que no teníamos en 2019, que es experiencia y el crédito de los logros en las instituciones donde estamos gobernando. Quiero recordar, por ejemplo, que en el Consell de Ibiza —que preside el popular Vicent Marí— el vicepresidente segundo, Javier Torres, es de Ciudadanos. Por todas esas razones, creo que habrá votantes que nos darán su confianza.

¿Marcarán líneas rojas para unos hipotéticos pactos postelectorales?

Nosotros no marcaremos líneas rojas. De hecho, hemos reconocido que uno de los grandes errores de Ciudadanos fue hablar en su momento de socios preferentes. Dicho esto, evidentemente no podríamos formar parte de un gobierno como tal con nacionalistas o con populistas de derecha o de izquierda.

¿En qué situación se encuentra ahora Cs como partido en el conjunto de España?

Reconozco que los resultados de las últimas elecciones autonómicas a las que nos hemos presentado han sido malos y que las encuestas no nos son favorables. Sabemos que hemos perdido la conexión que teníamos con los españoles. Por eso nos pusimos en marcha meses atrás, en un proceso cuyo trabajo culminará en la citada asamblea de refundación. Como sabe, yo formo parte del equipo de refundación —integrado por ocho personas—, que ha sido un equipo que ha recorrido toda España para escuchar a la gente y para reconectar con nuestros afiliados y cargos.

¿Se ven con ánimos y fuerzas suficientes para intentar refundar su partido?

Sí. Estamos trabajando ahora en el partido que queremos. De hecho, en la mencionada asamblea todo va a estar en cuestión, menos nuestra ideología liberal, pues no ha sido cuestionada por ninguna de las personas con las que hemos hablado en estos meses. En dicha asamblea buscaremos la forma de reconectar con la ciudadanía y de encontrar un modelo para España, en el que los ciudadanos vuelvan a confiar. La verdad es que mucha gente nos dice estos días que tenemos que continuar. Yo me reúno cada semana con tres o cuatro entidades y todas me dicen también lo mismo. Nos dicen que somos necesarios y que tenemos credibilidad y coherencia.

"En la asamblea todo va a estar en cuestión, menos nuestra ideología liberal"

Y ustedes desean continuar...

Estoy convencida de que si Ciudadanos no sigue, va a haber muchos votantes que estarán huérfanos de espacio político. Ese espacio político existe y de hecho está gobernando en otros países europeos. El primer ministro belga es liberal. El primer ministro holandés es liberal. Y en Alemania los liberales conseguimos un 11 por cien en las últimas elecciones y tenemos tres ministerios, entre ellos el de Finanzas y Economía. Por eso el socialdemócrata Olaf Scholz se ha distanciado mucho de las políticas de Sánchez.

Sin embargo, en España desaparecieron en su día partidos liberales como el CDS o UPyD...

Mire, yo tengo dos hijos pequeños, de ocho y doce años, y no me resigno a que no puedan vivir en un futuro en el marco de una sociedad liberal. Tampoco me resigno a que no haya en España un partido de centro, liberal, moderado, europeísta y reformista. Me niego a que eso ocurra, tanto por mis hijos como por los ciudadanos que esperan el resurgimiento de nuestro partido para poder votar al centro liberal en nuestro país. Si volvemos de nuevo al bipartidismo, eso no se va a poder producir.

¿Cómo surgió su vocación política?

Entré en política para cambiar las cosas. Sé que suena muy típico y tópico —sonríe de nuevo—, pero es cierto. Uno no puede estar siempre en la barrera, quejándose, sin participar. A mí siempre me había gustado la política. Ya desde pequeña era una rara avis, pues con 13 años veía en La 2 los debates del Congreso de los Diputados. Con posterioridad, estuve estudiando y trabajando en Bruselas. Siempre digo que yo fui antes del Partido Liberal Europeo que de Ciudadanos, formación a la que me afilié en 2017, cuando dio el salto a nivel nacional. Dos años después, ya fui en las listas al Parlament.

¿Mantiene todavía hoy su ilusión por la política, a pesar de todo?

Aún mantengo esa ilusión originaria, sí, y también un compromiso total con mi actual labor. Además, cuento con un gran equipo y con el respaldo del Comité Autonómico, en el que todos trabajamos de forma consensuada. A menudo, también mis hijos me preguntan qué hemos conseguido hoy, qué hemos hecho o en qué hemos mejorado.

Ese interés es fascinante...

Le contaré una pequeña anécdota. Hace dos años, en plena pandemia, mis hijos pintaron un día un dibujo que explicaba cuál es la labor a la que me dedico. El Día de la Madre dibujaron un mapa del mundo y dijeron: "Mamá trabaja para cambiar el mundo".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios