mallorcadiario.cibeles.net

Pastel de berenjenas o Granada de berenjenas

Por Yolanda Pincholos
viernes 30 de enero de 2015, 15:14h

Escucha la noticia

pastel-granada-de-berenjenas-con-tomate-a-la-albahaca2

Que decir de las berenjenas, una hortaliza que nos acompaña durante todo el año, aunque en realidad es en verano cuando están en su mejor época,  y que a veces no sabemos muy bien que hacer con ellas. Digamos que nos parece que es más para el verano por eso de tomarlas asadas en ensalada o sea, escalibadas, en tumbet de aquí de Mallorca o rellenas, pero en realidad las podemos utilizar en un montón de recetas que la convierten en sana, equilibrada para la salud y sobre todo para nuestro bolsillo.

Como bien sabéis las berenjenas tienen un cierto, no sé si decir amargor o como una especie de picante cuando las cocinamos sin antes dejarlas reposar con sal para que suelten el agua esa que sueltan,  y que esta simple operación las libra de ese sabor tan desagradable, es decir, siempre o casi siempre que utilicéis berenjenas no olvidaros de dejarlas en reposo con sal.

Tenemos varios platos muy típicos en la gastronomía de Mallorca con esta hortaliza, a veces, rallada, otras veces blanquitas, otras moradas pero casi siempre oscuritas entre negruzcas y moradas oscuras oscuras. También las podemos encontrar de distintos tamaños y formas incluidas las berenjenas baby, que en realidad son monísimas pero si quieres disfrutar de una buena berenjena sea rellena a la plancha o escalibada no son las mas aconsejables y para la receta que vamos a explicar hoy, las baby, ni de lejos, os lo digo por el bien del que la va a preparar.

Hoy hablamos de un súper pastel de berenjena llamado en nuestra gastronomía: granada de berenjena. Bon profit!!!

 

Tiempo de preparación:  1 hora + 50 min. de horneado

Dificultad: fácil

Coste: bajo

 

INGREDIENTES (6-8 pax)

5 berenjenas grandes

5 huevos

2 cebollas medianas

3 dientes de ajo

Orégano fresco o moraduix

Sal y pimienta

Aceite de oliva para freír

Mantequilla para engrasar el molde

Galleta picada Quely  para el molde

 

MODO DE ELABORACION DEL PASTEL DE BERENJENAS

Primero de todo y con unas horas de antelación, a mi me gusta cortarlas por la noche y dejarlas escurriendo toda la noche, lavarlas y cortarlas en cuadrados de un tamaño normal sin quitarles la piel y ponerlas en un colador con un poco de sal por encima. Reservar.

Cuando vayamos a preparar el pastel una vez que las berenjenas hayan reposado las ponemos en un bol con agua, las enjuagamos bien para retirar toda la sal y muy importante, las escurrimos con las manos y las secamos con un trapo de manera que queden bien secas.

Ponemos una sartén con abundante aceite en el fuego, una vez que el aceite esté caliente freímos las berenjenas por tandas, siempre manteniendo el aceite a temperatura alta para que no se cueza, por eso la importancia de no poner demasiada cantidad de berenjenas en el aceite para que no nos baje la temperatura del mismo. Las escurrimos en una bandeja sobre papel de cocina absorbente y cuando las tengamos todas  fritas las volvemos a secar bien con otro papel de cocina por encima.

En la misma sartén apartamos el aceite dejando un poco sofreímos la cebolla y los ajitos que deben estar bien picados, se tienen que pochar muy bien y luego dorar un poco, esto requerirá un tiempo pero vale la pena porque no hay nada mas desagradable que comer algo y encontrarse la cebolla cruda.

Cuando tengamos el sofrito de cebolla listo pondremos en un bol los cinco huevos y los batiremos bien, le incorporaremos el sofrito de cebolla y ajo y el orégano, removemos e incorporamos las berenjenas, salpimentamos al gusto.

Preparamos un molde rectangular en donde nos quepa toda la mezcla, el mío es de unos  28-30 cm de largo, lo engrasamos bien con mantequilla le forramos el fondo con papel vegetal o de horno y lo espolvoreamos con galleta picada por todo para evitar que se nos agarre.

Ponemos toda la mezcla y lo metemos al horno previamente precalentado a unos 170 grados y en un baño maría durante unos 50 minutos dependiendo del horno de cada uno.

Una vez que lo tengamos listo lo sacamos y lo dejamos enfriar antes de desmoldarlo.

Servir frío, templado o caliente con salsa de tomate con abundante albahaca.

ALGUNOS CONSEJOS

-Las berenjenas pueden ser del tipo que sea, da igual si son blancas, moradas, negras o ralladas.

-Es muy importante el proceso de reposo con sal para quitar el amargor, también es cierto que hay algunas variedades que son menos amargas que otras.

-Podéis aromatizar también con albahaca, aunque yo prefiero que la albahaca se le ponga en la salsa.

-También está muy bueno el pastel si lo cortáis le ponéis salsa de tomate por encima y luego queso que se funda y gratinado al horno a modo de berenjenas a la parmesana italianas.

-Se le puede poner un poco de calabacín mezclado con las berenjenas pero tenéis que tener en cuenta que el calabacín es una verdura que suelta mucha agua, por lo tanto también os recomiendo hacer el procedimiento de la sal y de esta manera soltará el agua de vegetación.

Espero que esta receta la llevéis a la práctica, es muy recomendable, también por supuesto espero que sea de vuestro agrado, la semana que viene más.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios