Seis de los ocho detenidos por la trama albanesa sobre tráfico de cocaína y blanqueo de dinero a través de locales radicados en Mallorca han pasado, este jueves por la tarde, a disposición de la titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Palma.
Clima de expectación en las inmediaciones de los juzgados de Palma, este jueves por la tarde, por la llegada hasta las dependencias judiciales de seis de los ocho integrantes de la organización criminal supuestamente dedicada al lavado de dinero procedente del tráfico de cocaína a gran escala en Europa. La denominada 'trama albanesa' ha sido desarticulada gracias a una operación conjunta en la que han estado implicadas las fuerzas policiales españolas, pero también el FBI norteamericano y la NCA británica.
Como se recordará, decenas de policías europeos, estadaounidenses y españoles, en este caso pertenecientes a los Cuerpos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, llevaron a cabo, este pasado martes, la 'Operación Casino Fantauxia', destinada a investigar a una trama de ciudadanos albaneses acusados de trasladar importantes cantidades de cocaína a Europa y, posteriormente, lavar el dinero negro en negocios legales de Mallorca, en su mayor parte locales de restauración.
A raíz de esta operación, ocho personas han sido detenidas en España, a las que hay que sumar otros 37 arrestos en diferentes territorios europeos, con un total de 42 detenciones que afectan a presuntos ingrantes de una organización criminal albanesa.
COORDINACIÓN POLICIAL A NIVEL INTERNACIONAL
La 'macrooperación' ha sido coordinada por Europol y Eurojust, según ha dado cuenta, desde España, el Ministerio del Interior. Ambos organismos han contado con la colaboración del FBI, en Estados Unidos, y la NCA, en Reino Unido.
Precisamente en Mallorca, residía uno de los líderes de la trama, concretamente en una suntuosa mansión ubicada en la localidad de Camp de Mar (Andratx) que la Policía Judicial registró meticulosamente, hallando una caja fuerte con diverso contenido.
Los negocios radicados en Mallorca que, supuestamente, eran utilizados para blanquear los recursos económicos derivados del tráfico de cocaína estaban distribuidos en recintos y emplazamientos de Palma, Calvià y Andratx.
De esta manera, las fuerzas policiales han llevado a cabo meticulosos registros en una nave industrial ubicada en el Polígono de Can Valero pertenciente a la empresa Ritzi Logistics, el Restaurante Ritzi, en Port Portals, y el Hostal Ritzi, situado en la calle Apuntadors, en pleno centro de Palma.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.