mallorcadiario.cibeles.net
El regatista mallorquín José Linares culmina con éxito la prueba oceánica Mini Transat 2021
Ampliar

El regatista mallorquín José Linares culmina con éxito la prueba oceánica Mini Transat 2021

Por Redacción
martes 16 de noviembre de 2021, 15:37h

Escucha la noticia

El regatista del Club Nàutic Sa Ràpita José Linares ha culminado ya la segunda y última etapa de la exigente prueba oceánica Mini Transat 2021, una vez que ha cruzado el Atlántico en solitario y sin ayuda exterior a bordo del 'Vamos Vamos’, una embarcación de serie de clase Mini de 6’5 metros de eslora.

El navegante zarpó el pasado 29 de octubre y completó la ruta este lunes, a las 20 horas, 15 minutos y 8 segundos (hora local española). Linares ha recorrido las 2.700 millas que separan la isla canaria de la Palma con la de Guadalupe, y ha afrontado la que es, sin duda, una de las pruebas náuticas más duras del mundo.

En esta última travesía, el deportista mallorquín ha invertido un total de 17 días, 5 horas, 15 minutos y 8 segundos, llegando a meta en la posición 32 de la clasificación de las embarcaciones de serie. Sumando las dos etapas, Linares ha necesitado 29 días, 4 horas, 5 minutos y 58 segundos de navegación en solitario para completar su primera Mini Transat.

Como curiosidad, se da la circunstancia de que José Linares cumplió años el mismo día que alcanzó la meta en la isla caribeña de Guadalupe. El regatista guardará en su recuerdo todas estas horas de navegación, con momentos de extrema dureza y ratos de euforia por estar participando en un reto que pocos navegantes osan emprender.

SALIDA EL 27 DE SEPTIEMBRE, DESDE LA BRETAÑA FRANCESA

La aventura de esta 23ª edición de la Mini Transat EuroChef comenzó el 27 de septiembre, cuando una flota de 90 navegantes de 14 nacionalidades diferentes zarpó de Les Sables d’Olonne, en la Bretaña francesa, rumbo a la isla de la Palma, en Canarias. Era la primera etapa de la Mini Transat, marcada por episodios meteorológicos extremos cerca del Golfo de Vizcaya que obligaron a gran parte de la flota a buscar refugio en los puertos del litoral gallego.

Linares, que sufrió severas roturas en su embarcación, alcanzó la costa canaria el 10 de octubre, a las 14.20 horas, tras recorrer las 1.350 millas de la etapa en 12 días, 22 horas, 50 minutos y 50 segundos y situándose en el puesto 54 de la clasificación.

SEGUNDA ETAPA CON UNA METEOROLOGÍA MÁS BENIGNA

Después de realizar las reparaciones pertinentes, viajar de vuelta a Mallorca, mecanizar la caña del timón y prepararse de nuevo para el 'segundo asalto', el regatista cel Club Nàutic Sa Ràpita zarpó 19 días después, junto a los 85 participantes que habían superado la primera etapa, en busca de la ‘autopista de los alíseos’ para culminar la segunda fase de la ruta en el Caribe.

Este periplo ha sido diferente al primero, ya que apenas se han producido daños materiales importantes. La meteorología ha ocasionado menos inconveniencias y, a su llegada, la organización de la Mini Transat EuroChef esperó a Linares con la sopresa de que le habían preparado una fiesta para celebrar su aniversario.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios