Y no lo hace sola, sino gracias al trabajo en equipo que está desarrollando con el reconocido técnico Ismael Uali y sus patrocinadores, la Escuela Universitaria ADEMA, la hotelera Pure Salt Luxury Hotels, Feliu Bellapart, el Real Club Náutico de Palma y la colaboración de Baleària.
Úrsula Pueyo tiene su mirada puesta en París 2024. Pero, antes, debe pasar diferentes pruebas, como a la que se va a enfrentar en este campeonato que se celebrará en Portugal. Pueyo ha detallado que el objetivo es disputar la prueba de larga distancia (11,8 kilómetros) que tendrá lugar el 28 de septiembre, en la modalidad de canoa polinésica.
“Para mí, este reto es sinónimo de experiencia, aprendizaje, conocimientos técnicos y conocer a los miembros del equipo nacional. Es una experiencia única que pueda concentrarme con ellos durante siete días y entrenar con ganas para que los técnicos, junto a mi entrenador, Ismael Uali, traten de enseñarme técnicas para la mejora en este deporte”, ha explicado la deportista mallorquina.
"SACAR MÁS METROS PARA MI MOCHILA DE LA VIDA"
Por otro lado, Ursula Pueyo ha detallado que ahora mismo su meta es marcarse un tiempo para "remar y sacar más metros para mi mochila de la vida”. Si ilusión, motivación, ganas, alegría son algunas de los componentes de su 'dieta diaria', su actitud es “aprender y volver a aprovechar esta oportunidad de oro que me brinda la vida para retomar la competición a alto nivel”.
“No voy a desaprovechar ni un momento. No sé dónde llegaré, pero mientras eso ocurra disfrutaré y aprovecharé”, ha señalado la deportista nacida en Esporles hace 38 años. Pueyo ha decidido abandonar su trabajo para centrarse en las competiciones: “No me gustan las medias tintas, y cuando hago algo tiene que ser a por todas. ¿Es una locura? Quizás, pero no me preocupa; lo importante es que esté feliz con lo que haga. Soy afortunada en familia, amigos, y, por ello, mis ganas de vivir y luchar no las voy a perder jamás”.
LA APORTACIÓN DE ADEMA
La paralímpica ha aprovechado la ocasión para dar las gracias a sus patrocinadores y colaboradores, entre ellos a la Escuela Universitaria ADEMA por su aportación económica, su acompañamiento de asesoramiento nutricional y el trabajo realizado por los simuladores 3D hápticos para la adaptación de la piragua y la mejora del rendimiento. Igualmente, ha dedicado palabras de gratitud a Pure Salt Luxury Hotels, a Feliu Bellapart y al Real Club Náutico de Palma, donde entrena habitualmente.
La trayectoria deportiva de Úrsula Pueyo abarca, en el ámbito del esquí, nada menos que cinco mundiales, dos olimpiadas (Vancouver y Sochi) y 15 años en el circuito de la Copa del Mundo y de Europa. A todo este palmarés, cabe añadir que en 2013 ocupó la primera posición del mundo en la modalidad de Eslalom y, un año después, en 2014, consiguió el campeonato mundial en el ranking general. En 2017, se hizo con el campeonato europeo. Además, Pueyo ha sido diez veces campeona de España en todas las disciplinas, entre otros muchos éxitos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.