mallorcadiario.cibeles.net
Parón de los médicos de Baleares para reivindicar mejoras asistenciales y laborales
Ampliar

Parón de los médicos de Baleares para reivindicar mejoras asistenciales y laborales

Por Redacción
jueves 07 de febrero de 2019, 13:04h

Escucha la noticia

El sindicato médico Simebal ha llevado a cabo este jueves un parón de 15 minutos en todos los hospitales de la Comunidad y entre el 75 y el 80 por ciento de los centros de salud para reivindicar públicamente diez cuestiones de mejora asistencial y laboral.

Parón de los médicos de Baleares para reivindicar mejoras asistenciales y laborales
Ampliar

Tal y como estaba previsto, los profesionales han salido a las puertas de los centros médicos como Son Espases o Son llàtzer a las 12 del mediodía mostrando entre las manos el decálogo de peticiones.

Entre las principales demandas está la mejora de la Atención Primaria -para la que piden un aumento de presupuesto del 30 por ciento- y mejorar la solvencia financiera, aunque priman las exigencias laborales: estabilidad laboral, recuperación de las 35 horas semanales así como de la pérdida retributiva -un 30 por ciento en ocho años- y la dignificación de las guardias.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del Sindicato Médico de Balears (Simebal), Miguel Lázaro, ha explicado que este 2019 es un "año clave" en el que no pueden "aceptar atajos sanitarios". "Hay que dar un golpe en la mesa por la dignificación de la profesión médica", ha dicho.

Según ha explicado, las concentraciones de este jueves, que se han desarrollado a nivel nacional, han sido "un gesto simbólico" de protesta para "no interferir" en la atención a los pacientes.

Así, ha señalado que la convocatoria a nivel estatal ha sido "masiva" y que el seguimiento en Baleares "ha sido muy importante". "En Palmanova, los pacientes han participado junto a los médicos en las concentraciones y en algunos centros no se han podido hacer parones por la sobrecarga de trabajo", ha comentado.

Por su parte, desde el Col·legi de Metges de les Illes Balears (Comib) han informado que se han adherido al decálogo reivindicativo en favor de la Atención Primaria y la mejora de las condiciones de los profesionales médicos, elaborado por Simebal, y a las concentraciones que por este motivo se han convocado este jueves.

De esta manera, la institución colegial respalda el decálogo de Simebal, que reclama mejoras en Atención Primaria, estabilidad laboral con ofertas públicas de empleo (OPEs) frecuentes, recuperación de la jornada de 35 horas y la recuperación del 100% de las pagas extras.

Además, también reclama la equiparación del complemento de insularidad con Canarias, una planificación de las necesidades de plantilla de profesionales -adecuando las plazas de MIR- y la flexibilidad de la edad de jubilación de los médicos.

Decálogo de peticiones:

  1. Solvencia financiera para una asistencia sanitaria de calidad.

  2. Mejoras en Atención Primaria: aumento del presupuesto (30 por ciento), ajuste de tarjetas sanitarias, incremento de plantillas.

  3. Estabilidad laboral: OPES cada dos años y traslados continuos.

  4. Recuperación de la jornada de 35 horas semanales y adecuación de plantillas hospitalarias.

  5. Recuperación de pérdida retributiva (-30 por ciento desde 2010): productividad variable. Recuperación de las pagas extras 100%.

  6. Equiparación de indemnización de residencia con Islas Canarias.

  7. Dignificación y adecuación retributiva de las guardias (12 años congeladas) y que computen como tiempo productivo para jubilación.

  8. Homogeneizar sueldo a nivel nacional de los MIR.

  9. Planificación de las necesidades de médicos: adecuación de plazas MIR.

  10. Flexibilizar la jubilación de los profesionales.

Parón de los médicos de Baleares para reivindicar mejoras asistenciales y laborales
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios