mallorcadiario.cibeles.net

Baleares encabeza la reducción del paro de España en diciembre de 2023

Por Redacción
miércoles 03 de enero de 2024, 15:25h

Escucha la noticia

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en Baleares se situó en diciembre en 31.709, cifra que supone un descenso del 11,6 por ciento respecto al último mes de 2022, con 4.142 parados menos en la islas.
En comparación con noviembre, han habido 1.233 parados menos en Baleares, una reducción del 3,7 por ciento, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Del total de desempleados en Baleares, 13.548 son hombres y 18.161 mujeres.

En toda España, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2023 un descenso de 130.197 personas (-4,6 por ciento), hasta un total de 2.707.456 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007.

Con la bajada del último año, se acumulan ya tres ejercicios consecutivos de descensos en el desempleo en la región. Este número total de desempleados es la cifra más baja al cierre de un año desde que hay registros. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado la mayoría de los años en Baleares (14 veces) mientras que ha subido en 13 ocasiones, siendo el descenso del último año la bajada más pequeña desde 2018.

En 2023, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 20 parados más y el desempleo entre las personas de 25 o más años se redujo en 4.162 desempleados.

En el último mes del año, el paro bajó en Servicios, 1.179 menos (-4.72%); Sin empleo anterior, 35 menos (-1.47%); Construcción, 22 menos (-0.59%); Industria, 5 menos (-0.35%), mientras que se incrementó en Agricultura, 8 más (+1.95%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (23.813), Construcción (3.684), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (419), Industria (1.439), Sin empleo anterior (2.354).

LA AFILIACIÓN CRECE

Baleares ha cerrado 2023 con 472.912 afiliados a la Seguridad Social tras sumar en términos interanuales 14.892 afiliados (+3,25 por ciento) respecto al último mes de 2022, según ha informado este miércoles el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Por regímenes, del total de afiliados en Baleares, 373.952 lo están en régimen general, 97.068 son autónomos y 1.892 están en régimen del mar. Dentro del régimen general 2.383 están en el régimen agrario y 8.973 en el del hogar. Al cierre del año había en Baleares 134 trabajadores afectados por un ERTE.

En toda España, el número medio de afiliados a la Seguridad Social cerró 2023 en un nuevo máximo anual de 20.836.010 cotizantes tras ganar 539.740 ocupados en el año (+2,7 por ciento), su segundo mayor incremento anual desde 2018, cuando el sistema sumó 564.000 trabajadores.

El GOVERN CONFÍA EN SEGUIR LIDERANDO LA CREACIÓN DE EMPLEO EN 2024

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha celebrado los "verdaderamente buenos" datos de afiliación y paro conocidos este miércoles y ha expresado su confianza en que este 2024 Baleares siga liderando la creación de empleo, poniendo el acento en mejorar la calidad de los puestos de trabajo.

Sáenz de San Pedro ha señalado que espera que las buenas perspectivas se mantengan también en los primeros meses del año atendiendo a un probable inicio temprano de la temporada turística por la celebración a finales de marzo de la Semana Santa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios