
El
Ayuntamiento de Palma ha anunciado que después de los tres primeros meses de aplicación de la
Ordenanza Cívica se han recaudado hasta 18.000 euros en multas antes de llegar a su tramitación posterior, de los que 8.251
euros pertenecen a personas que se han dedicado al trile y a los masajes ilegales.
Así lo ha explicado este lunes en rueda de prensa el teniente de alcalde de turismo y coordinación municipal del Ayuntamiento de Palma, Álvaro Gijón, quien ha informado, tras hacer un balance de la aplicación de la Ordenanza, que se han levantado 217 actas en trile, 286 actas por consumo de alcohol en vía publica, 688 actas por venta ambulante de souvenirs, 574 en venta ambulante de bebidas y alimentos y 538 actas a masajistas.
Asimismo, el teniente de alcalde ha destacado que en estos tres meses de aplicación se han decomisado hasta 17.000 gafas, 6.000 pulseras, 5.000 bebidas, 2.200 gorras y más de 550 alimentos vendidos ilegalmente.
En cuanto al trile, el primer teniente ha destacado que "se ha reducido de forma importante", afirmando que se han elaborado 21 decretos de no realización de esta actividad a 21 personas diferentes, quienes han presentado alegaciones al respecto.
En este sentido, Gijón ha asegurado que "si cualquiera de estas 21 personas incumple este mandato en hasta en tres ocasiones tendremos la posibilidad de denunciar por vía penal por desobediencia".
Por otro lado, ha informado que la policía está investigando locales y licencias sobre la venta ambulante, porque "la Ordenanza prevé una actuación que permitiría incautar material en almacenes como si se tratara de venta en la vía publica".