mallorcadiario.cibeles.net

Palma, un destino para compartir

jueves 22 de diciembre de 2022, 14:00h

Escucha la noticia

La Navidad es una de las fechas marcadas en rojo en el calendario y Palma demuestra que es un destino ideal para cualquier época del año. La ciudad se viste de gala para celebrar la llegada de estas fiestas tan familiares y este mes de diciembre, además, las temperaturas cálidas acompañan, ya que en norte Europa rondan los 0ºC.

Son fechas para salir a pasear, elegir ese regalo en el pequeño comercio local que en estas fechas pone todo su empeño en hacer que las compras sean una experiencia única. Es disfrutar de sus calles y su gente y el aroma a unas castañas asadas en las decenas de puestos distribuidos por la ciudad. Visitar los escaparates de hornos y tiendas que hacen que la navidad sea compartir. Compartir con los seres queridos, porque todos juntos hacemos la navidad.

Gracias a la excelente conectividad del aeropuerto de Son Sant Joan, Palma se ha convertido este año en el destino favorito de los alemanes que, según el tour operador TUI tienen prevista su llegada miles de clientes. A los germanos de les suman portugueses, franceses, británicos e italianos que encuentran en Palma el destino ideal para hacer las compras de navidad y recibir el nuevo año. Por ello, los visitantes y residentes en la isla, podrán disfrutar de una excelente y variada oferta de hoteles boutique, restauración y comercios de producto local, ubicados en el centro de la ciudad.

Con la llegada de la navidad, las principales calles de Palma están radiantes, decoradas con estrellas, bolas y guirnaldas enrolladas en los árboles. Este año, un total de 250 kilómetros lineales de guirnaldas y 600 módulos luminosos decoran la ciudad. El hilo conductor de este espectáculo lumínico es el movimiento, haciendo un guiño a la recuperación y activación colectiva, que tanta falta hacía.

Una estupenda propuesta en familia es dar un paseo por la ciudad para visitar el enorme árbol de navidad de 23 metros de alto con paso interior instalado en el Parc de les Estacions; la gran estrella de 12 metros de alto en la Porta de Santa Catalina, y la esfera gigante de 9 metros localizada en el Passeig Sagrera.

Es un clásico en Palma, además, recorrer sus variados Mercadillos de Navidad, muy populares y que gozan de gran afluencia de público. En todos ellos encontramos numerosos puestos con gran cantidad y variedad de productos locales tanto para regalar como de decoración navideña, productos artesanales típicos de las islas, artículos de cerámica, cuero, grabados, joyería, y productos gastronómicos. Este año habrá un total de 194 casitas decoradas repartidas en los mercadillos de la Rambla, Via Roma, plaza de España y plaza de la Porta Pintada.

El de la Plaza Mayor es especialmente singular, ya que se encuentran los tradicionales belenistas del belén mallorquín con figuras de barro del nacimiento y de payeses pintados a mano entre otros artículos.

Visitar con los más pequeños las clásicas jugueterías del centro de la ciudad y, por qué no, pedir a Papá Noel o a los Reyes Magos algo más típico y tradicional, siempre es un plan interesante que, además, ayuda a reactivar al pequeño comercio.

La ruta de belenes es una actividad característica de estas fechas. Son muchas las instituciones e iglesias que montan su belén. Entre los más destacados se encuentran el belén mallorquín del Centro Cultural o el belén del mercado de Santa Catalina.

Además, y pensando en los más pequeños, y organizada por las patronales de comercios de Palma bajo la iniciativa “Palma, todo un centro de diversión” esta navidad, de nuevo, podremos recorrer las calles más céntricas en el Trenecito de Navidad con salida y regreso en la Plaza de la Reina los días los días 7, 16, 17, 22, 23, 29 y 30 de diciembre de 2022 y 2 y 3 de enero de 2023 y en la Plaza Abu Yahya los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre de 2022 y 2 y 3 de enero de 2023. Ambas con salidas cada 25 minutos aproximadamente. Para aquellos que no dispongan de ticket regalo se podrá comprar el viaje por 2,00 € en el mismo punto de salida del tren.

Para completar el plan navideño infantil hay atracciones en las Plaza del Olivar, en Parc de les Estacions, Plaza Santa Pagesa, Plaza París, Via Roma, Plaza Major, Plaza Miquel Dolç, Plaza Madrid, Plaza del Mercat, Parc Wifi Llevant.

No se puede dejar de tomar un chocolate caliente y una deliciosa ensaimada en un lugar tan emblemático como Can Joan de S´Aigo, en uno de los tres locales que se ubican en la ciudad, ya que es una de las cafeterías más antiguas de la isla. Y, además, famosos son los hornos artesanales del Santo Cristo o el Forn del Teatre, donde se pueden degustar y adquirir los dulces navideños autóctonos.

Por otro lado, y disfrutando de las tradiciones típicas de estas fechas, una de las más importantes y originales es escuchar el canto de la Sibil.la, que forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Se interpreta la noche del 24 de diciembre, durante la misa del Gallo, en muchas iglesias de la ciudad desde hace siete siglos y destaca la interpretada en la Catedral. Es un drama litúrgico de melodía gregoriana y que tuvo su difusión durante la Edad Media en el sur de Europa y que sólo perdura en Mallorca y el sur de Francia.

La fantasía de los más pequeños llega el día 5 de enero con la cabalgata de sus majestades los Reyes Magos de Oriente a partir de las 18.00 hrs. Forman su cortejo más de 350 personas y 13 carrozas bajo la temática de los juguetes modernos y actuales que este año lanzarán 2.000 kilos de caramelos. Desembarcarán en el Moll Vell del puerto de Palma como cada año.

El recorrido empezará en la avenida de Antoni Maura y continuará por el paseo del Borne, la plaza del Rey Juan Carlos I, la calle de la Unió, la Rambla, la calle del Barón de Pinopar, la avenida de Alemania, vía Roma, la calle del Obispo Campins, la calle de Rubén Dario, el Paseo Mallorca, la avenida de Jaime III y la plaza del Rey Juan Carlos I. La cabalgata finalizará en el Casal Solleric, con el saludo de Melchor, Gaspar y Baltasar desde el balcón que iluminará de ilusión los rostros de pequeños y mayores.

Por todo ello, Palma es un destino imprescindible esta navidad. Una ciudad alegre, tradicional y muy familiar que nadie debería perderse.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios