mallorcadiario.cibeles.net

Palma se prepara para la gran noche de la Revetla

Por Redacción
jueves 19 de enero de 2023, 09:53h

Escucha la noticia

Palma celebra este jueves la Revetla de Sant Sebastià, que comenzará con los Gegants y Capgrossos saliendo de la Sala y el encendido del 'fogueró' en la plaza Major por parte del Drac de na Coca. Horas antes, la tradición hace parada en el mítico Can Vinagre.

Posteriormente, a las 19.00 horas, el grupo de Gegants y Capgrossos partirá de la plaza de Cort para dirigirse a la plaza Major, acompañados por la 'colla de xeremiers', con el objetivo de escenificar una danza. En este mismo escenario, a las 19-30, será el turno del baile de la Escola de Música i Danses de Mallorca.

Poco antes de las ocho de la tarde, una banda de tambores acompañará la salida del Drac de na Coca desde Cort hasta la plaza Major, donde, a las 20.10 horas, el Drac encenderá el 'fogueró' que marcará el inicio oficial de la Revetla de Sant Sebastià. A las 20.15 horas, la batucada acompañará al Drac en su camino de regreso a hasta las inmediaciones de la sede consistorial.

CONCIERTOS

Después de la apertura oficial de la fiesta, comenzarán los conciertos en las plazas de s'Olivar, Major, Cort, Joan Carles I y Reina.

En el caso de la plaza Major, actuarán Sedaç, a las 20:30 horas; Ballugall, a las 21:45, y Cris Juanico, a las 23:45. En Cort, el cartel reúne a Mikel Erentxun, que saldrá a escena a las nueve de la noche, y The Gramophone Allstar Big Band, que lo hará dos horas después. En cuanto a la plaza de s'Olivar, las actuaciones correrán a cargo de Jane Yo, a las 21. horas; Nita, a las 21.50, y Doctor Prats, a las 23.15.

Paralelamente, Bilo actuará a las 21.00, Amaia a las 22.00 y La La Love You a las 23.45 en la plaza Joan Carles I, mientras que Paula Cendejas hará su aparición en el escenario de la plaza de la Reina, a las 20.30, y le relevarán, seguidamente, Ana Tijoux, a las 21.55, y Marc Seguí, a las 23.50.

378 TORRADORAS Y 18 TONELADAS DE LEÑA

Por otra parte, en Palma se distribuirán 378 torradoras, de las cuales 10 serán veganas. Las torradoras se distribuirán entre los actos organizados directamente por el Ayuntamiento de Palma (216) y las entidades y asociaciones (162).

El Consistorio tiene planeado repartir 18 toneladas de leña (14 para 'torrades' y para cuatro para 'foguerons'). Muchas de estas torradoras se ubicarán en las plazas donde se celebrarán los conciertos: concretamente, habrá 12 en la plaza Major y la plaza Joan Carles I, 10 en Olivar, ocho en Cort, y 12 en plaza de la Reina. En cada una de estas ubicaciones habrá dos torradoras veganas.

LIMPIEZA Y CORTES DE TRÁFICO

Al mismo tiempo, para mejorar la movilidad, como ya ha ocurrido en ediciones anteriores de la Revetla, estarán en funcionamiento las cuatro líneas de NitBus de la EMT Palma y también se habilitarán trenes especiales.

Cuando termine la fiesta, que se espera que dure hasta el amanecer, Emaya pondrá en marcha su operativo de limpieza especial desde las tres de la madrugada hasta las 13 horas del viernes. Un total de 60 trabajadores participarán en el operativo.

En otro orden de cosas, el dispositivo municipal contempla igualmente cortes o restricciones de tráfico, entre otros puntos, en Jaume III hacia la plaza Joan Carles IM; Antoni Maura en dirección a la plaza de la Reina; Rambla en dirección a plaza Weyler; plaza de España en dirección a plaza de s'Olivar; calle Josep Anselm Clavé a la altura de calle Bisbe Perelló; calle Socors a la altura de calle Tremp, y Sant Jaume en dirección a la plaza Joan Carles I.

Cabe subrayar también que, a partir de las 17.30 horas, podrían imponerse restricciones para entrar a la plaza de Cort, y, desde las 19.00 horas, a las plazas Weyler, Major, Olivar, Joan Carles I y Reina.

REVOLTA LLONGUETA

Además de los eventos oficiales, a lo largo de esta jornada de jueves tendrán lugar otras actividades organizadas por grupos, asociaciones y cofradías. En este sentido, Cort ha declarado de interés municipal la 'Revolta Llongueta', organizada por el colectivo ciudadano 'Orgull Llonguet', así como el encuentro de cofradías promovido por la Obreria de Sant Sebastià. Esta última entidad ha invitado a las cofradías a reunirse después de compartir su almuerzo de hermandad. La cita está prevista a las 17.30 horas, en la plaza Llorenç Bisbal.

La 'Revolta Llongueta' comenzará a las 23.00 horas, frente al local de Bodega Bellver.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Palma se prepara para la gran noche de la Revetla
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios