mallorcadiario.cibeles.net
Palma ha presentado proyectos por 350 millones para ser financiados con el fondo europeo de recuperación
Ampliar

Palma ha presentado proyectos por 350 millones para ser financiados con el fondo europeo de recuperación

Por Redacción
jueves 15 de octubre de 2020, 20:00h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma, sus empresas públicas y organismos autónomos han destinado 52 millones de euros para afrontar la crisis del COVID-19, y han presentado al Govern proyectos por valor de 350 millones de euros para que se puedan financiar con los fondos europeos de recuperación.

El Ayuntamiento de Palma, sus empresas públicas y organismos autónomos han destinado 52 millones de euros para afrontar la crisis del COVID-19, y han presentado al Govern proyectos por valor de 350 millones de euros para que se puedan financiar con los fondos europeos de recuperación.

Así lo ha indicado el alcalde de Palma, José Hila, durante el debate anual del estado de la ciudad, donde ha recordado que las cantidades invertidas para combatir los efectos de la pandemia son dinero que "no estaba presupuestado ni previsto" a principios de año.

El gasto de 52 millones se divide en diferentes acciones, como ayudas económicas urgentes, atención a víctimas de violencia de género, iniciativas para reactivar la economía y generar empleo -como ayudas a pequeñas empresas y autónomos-, y una mayor inversión en limpieza y desinfección, entre otras intervenciones.

Para disponer de estos recursos, se han movido partidas y el Ayuntamiento se ha endeudado, ha declarado el alcalde, que ha destacado que esto se haya hecho sin "recortar ningún servicio ni ningún derecho laboral".

Otro dato que ha facilitado el alcalde es que la congelación de la tasa de residuos ha supuesto una mengua en los ingresos de Emaya por 4,5 millones de euros.

En este sentido, en su intervención ante el pleno municipal, Hila ha explicado que a consecuencia de la pandemia han tenido que rescatar empresas públicas. Para ello, el Ayuntamiento ha suscrito un préstamo por valor de 25 millones, con el objetivo de que Palma tenga "unos buenos servicios públicos", en palabras del alcalde. "Queremos que la EMT, la SMAP, la empresa funeraria municipal y Emaya sigan siendo públicas", ha apostillado.


PROYECTOS PARA FONDOS EUROPEOS


Hila ha señalado que han presentado al Govern ocho proyectos "globales", divididos en 62 propuestas, por un importe de 350 millones de euros, para que opten a financiación de los fondos europeos de recuperación.

Los proyectos presentados son los del 'Distrito Innovador Llevant' (77 millones), la mejora del Parc de la Mar (un millón de euros), la revitalización del Camp Redó (17 millones de euros), la ampliación de la 'Falca Verda' (4,6 millones), una senda para ciclistas entre el Camí de Can Pastilla y el Coll d'en Rabassa (900.000 euros), una pasarela entre el Pil·larí y Playa de Palma (un millón de euros), y el proyecto de turismo 'Palma per a tothom' (un millón de euros).

Además, 250 millones corresponden a Emaya, que ha presentado 39 iniciativas para la mejora de redes de saneamiento y agua potable e impulso de energías renovables, entre otras materias. Hila ha especificado que el Govern está en contacto con el Gobierno central para aclarar si la depuradora se puede financiar con fondos europeos.


LA REFORMA DEL PASEO MARÍTIMO SE LICITARÁ A PRINCIPIOS DE 2021


Al margen de estos proyectos, el alcalde ha resaltado el del nuevo paseo marítimo de Palma, "que continúa adelante". Según ha avanzado, el proyecto ya está redactado y se prevé licitar las obras a principios del año que viene, con financiación de la Autoridad Portuaria (43 millones de euros).

En su discurso, el alcalde también ha destacado que el Ayuntamiento destinará 70 millones de euros a proyectos iniciados -o que comenzarán pronto- de obra pública. Ha destacado los proyectos de vivienda de protección oficial, con los que Palma tendrá 205 nuevas VPO el año que viene, y las mejoras que introducirá el nuevo Plan General para aumentar el parque de vivienda social. Además, se han invertido 1,2 millones en la rehabilitación de 73 viviendas del patronato municipal.

"No podemos repetir el error de vender solares públicos para construir un hotel. Esto no puede volver a pasar en nuestra ciudad", ha aseverado.


LOS BARRIOS QUE FUERON AISLADOS "HAN SUPERADO EL PEOR MOMENTO"


En cuanto a la situación sanitaria, el alcalde ha subrayado que los indicadores de Palma han mejorado y que los ocho barrios en los que se aplicaron medidas extraordinarias "ya han superado el peor momento". "La ciudadanía de estos barrios ha sido ejemplar", ha dicho Hila.

El alcalde también ha recordado acciones como el apoyo a mercados municipales, el refuerzo de la plantilla de Policía Local, el plan 'Impulsa Palma' de turismo, o la posibilidad de ampliar terrazas utilizando plazas de aparcamiento en la calle.

También ha valorado la cesión de 48 espacios municipales a 38 centros, de manera que "casi uno de cada tres colegios de Palma puede hacer clase o salir al patio en un casal de barrio, un parque o una calle cortada al tráfico".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios