Más de 9.700 familias afectadas por la crisis recibieron ayudas del Ayuntamiento de Palma durante el año 2020. El total de dinero movilizado por Cort el año de la pandemia asciende a 10,7 millones de euros, dedicados fundamentalmente a sufragar gastos de vivienda, alimentación, higiene, ropa, becas para niños en situación de riesgo o formación para la inserción laboral de los colectivos más vulnerables de la capital balear.
La cifra casi triplica las ayudas destinadas el ejercicio anterior, el del 2019, cuando se otorgaron para tal fin más de 3.900 millones del área de Bienestar Social del Ayuntamiento. Los efectos de la crisis entre los grupos menos protegidos de Palma han propiciado esta movilización de recursos que puede calificarse de histórica. En 2020, el departamento que encabeza Toni Noguera ha atendido a más de 35.000, 12.000 más que el año anterior.
El riesgo de exclusión social pende sobre buena parte de la ciudadanía en un escenario de profunda crisis. En el conjunto de Baleares, más de un 17 por ciento de la población sufre carencias materiales y el 28 por ciento se declara incapaz de hacer frente a gastos económicos imprevistos, según las encuestas del INE. La pandemia se ha cebado con las personas más vulnerables, especialmente en Baleares, cuya economía registra la mayor caída nunca registrada.
Las Islas encabezan el ranking de comunidades en las que más crece la pobreza, según Oxfam. El índice de paro y el alto porcentaje de trabajadores acogidos a ERTEs son fruto de esta situación.
Es urgente que -hasta que no se recupere una velocidad de crucero en el desarrollo de la economía balear- las administraciones habiliten medios para reconducir los efectos de la crisis entre los más desprotegidos. A actuaciones como la citada del Ayuntamiento de Palma convendría sumar otras muchas, especialmente la aplicación del Ingreso Mínimo Vital, un recurso manifiestamente mejorable cuya gestión debería depender directamente de las comunidades para poder alcanzar de la manera más eficiente a quienes urge su percepción.