El confinamiento ha supuesto un parón para el comercio y, aunque el pago con tarjeta era la recomendación, las cifras se han contraído cerca de un 50 por ciento en Baleares.
El gasto con tarjeta se redujo en Baleares un 48 por ciento del 18 al 24 de mayo, según el análisis de BBVA Research tras monitorizar el gasto con tarjeta que se hizo en España, que evidencia reducciones del gasto por el confinamiento.
El descenso en las Islas es de los más acusados de España, a pesar de la relajación de las restricciones, según el informe. Por zonas, entre el 18 y el 24 de mayo, el gasto aumentó en Lleida (+10 por ciento), Asturias (+3 por ciento), Orense (+3 por ciento), Jaén (+1 por ciento) y Ciudad Real (+1 por ciento). En el extremo opuesto se situaron Baleares (-48 por ciento) y la Comunidad de Madrid (-43 por ciento).
El confinamiento derivado de la crisis sanitaria del Covid-19 redujo el gasto semanal con tarjeta en torno al 60 por ciento interanual durante las primeras semanas de abril, una contracción que se ha ido atenuando con la flexibilización de las restricciones hasta una merma del 22 por ciento en la semana del 18 al 24 de mayo, con una región, Asturias, incluso ya en positivo.
Así se desprende de un análisis realizado por BBVA Research tras monitorizar el gasto con tarjeta realizado en España, que evidencia cómo el confinamiento redujo dicho gasto hasta el 60 por ciento interanual a principios de abril, moderándose al 47 por ciento en la semana del 4 al 10 de mayo por el avance progresivo en la desescalada, al 37 por ciento en la del 11 al 17 de mayo y al 22 por ciento en la del 18 al 24 de mayo.
El servicio de estudios de la entidad explica que tanto la flexibilización de las restricciones en cada fase como, sobre todo, el cambio de fase ha impulsado la recuperación del gasto. Así, en las provincias que dieron el salto a la fase 1 el 11 de mayo, la reducción interanual del gasto mejoró en 19 puntos esa semana, hasta un 25 por ciento menos interanual, y en otros 10 puntos en la del 18 al 24 de mayo.
El mayor descenso del gasto se registró en todas las provincias a mediados de abril, coincidiendo con el período más estricto de confinamiento.
En las provincias que pasaron a la fase 1 el 18 de mayo, el descenso de las compras con tarjeta se moderó en 24 puntos en la última semana, hasta un descenso del 18 por ciento. Un total de 41 provincias alcanzaron la fase 1 en esa semana (18-24 de mayo), que representan el 58 por ciento del gasto con tarjeta realizado en 2020.
Las provincias que continuaban en fase 0 el 24 de mayo (Madrid y Barcelona) también experimentaron una ralentización de la caída del consumo durante la pasada semana hasta el 30 por ciento asociada a la flexibilización de algunas restricciones.
MEJORA EN LA ÚLTIMA SEMANA
El descenso del gasto con tarjetas se moderó la pasada semana (-22 por ciento interanual), impulsado por la evolución de las compras de españoles (-15 por ciento) y siendo Asturias la única región en positivo (+3 por ciento)
Por zonas, entre el 18 y el 24 de mayo, el gasto aumentó en Lleida (+10 por ciento), Asturias (+3 por ciento), Orense (+3 por ciento), Jaén (+1 por ciento) y Ciudad Real (+1 por ciento). En el extremo opuesto se situaron Islas Baleares (-48 por ciento) y la Comunidad de Madrid (-43 por ciento).
Crecieron las compras de alimentación (74 por ciento), productos farmacéuticos (11 por ciento), libros y prensa (5 por ciento) y equipamiento del hogar (3 por ciento), al tiempo que se moderó la caída del gasto en centros de belleza (-6 por ciento), tiendas de deporte (-42 por ciento) y moda (-64 por ciento).
Las retiradas de efectivo en cajeros de BBVA se comportaron en línea con las compras (-22 por ciento). Aunque la evolución fue similar en la gran mayoría de CC.AA., sobresalió el comportamiento de Canarias (-1 por ciento).