El líder de la formación Podemos, Pablo Iglesias, ha recalado este lunes en Palma para dar un mitin dentro de la campaña política a las elecciones generales del 28 de abril
Entre 300 y 500 personas, simpatizantes y militantes de Unidos Podemos, se han congregado este lunes en la plaza de España para arropar y escuchar al líder de la formación, Pablo Iglesias. Iglesias se encuentra en Palma dentro de su gira para captar el voto cara a las elecciones generales del 28 de abril.
Iglesias ha llegado rodeado de los máximos representantes de la formación como la candidata al Congreso, Antonia Jover, Juan José Yllanes y el portavoz de la formación en Baleares, Alberrto Jarabo.
Iglesias ha llegado arropado por los gritos de "Sí Podemos" de los simpatizantes. La Plaza de España estaba abarrotada y en la misma se podían ver numerosas banderas republicanas.
"Algunos en esta campaña van a querer seguir hablando de ETA, y me parece muy bien, pero creo que por dignidad ya van siendo hora de conocer cuáles son sus propuestas para que se cumpla la Constitución Española", ha apuntado, para añadir que desea que las historias de las mujeres "que se rompen la espalda" siendo camareras en los hoteles, o las historias de los pensionistas llenen las urnas para que "por fin haya un gobierno en el país que se ocupe de los problemas de la gente", ha dicho durante el mitin.
El secretario general de Podemos y candidato de la formación al Gobierno, Pablo Iglesias, ha explicado este lunes las medidas de la formación contra la precariedad laboral y, en concreto, se ha referido al reconocimiento de las enfermedades profesionales de las que limpian los hoteles, en referencia al colectivo de 'Las Kellys', además de garantizarles un contrato directo con los hoteles y blindar la jubilación anticipada a las trabajadoras del colectivo.
Igesias ha reiterado la propuesta de la formación morada de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a los 1.200 euros al mes, acabar con la "uberización" de la economía y prohibir los contratos temporales de menos de un mes. En el acto han intervenido representantes del colectivo de Las Kellys así como la Plataforma de los Pensionistas y la Plataforma de Mujeres Migrantes de Baleares.
En este sentido, Iglesias ha referido al inicio de su discurso a la situación de "precariedad" de las camareras de piso como ejemplo de las "historias de la gente común" que, según ha defendido, "deben llenar de contenido la palabra España".
"La historia de España es la historia de la gente común que tiene que trabajar con dificultades para salir adelante, son las historias de muchos jóvenes sin contrato, de las mujeres con pensiones de miseria, de la gente en paro o de los millares de jóvenes que se han marchado para buscar un futuro mejor", ha manifestado Iglesias, quien ha invitado al resto de formaciones políticas a "mantener un debate" para "cumplir con la Constitución Española".
Entre otras cuestiones, el candidato de 'Unidas Podemos' al Gobierno se ha referido a la eliminación de la "flexibilización" laboral incluida en la reforma laboral, a la prohibición de los contratos temporales de menos de un mes, a una Ley de Igualdad Retributiva para "combatir la brecha salarial" y a "acabar con la uberización de la economía".
"El 28 de abril hay que llenar las urnas de historias de gente común para que haya un gobierno en el país que gobierne para la gente y represente los intereses de la gente", ha zanjado Iglesias.