mallorcadiario.cibeles.net
Desmantelados tres grupos que introducían cocaína en Mallorca con envíos de paquetería
Ampliar

Desmantelados tres grupos que introducían cocaína en Mallorca con envíos de paquetería

Por Joan F.Sastre/Cristina Suárez
martes 25 de mayo de 2021, 14:16h

Escucha la noticia

Golpe al tráfico de droga en Mallorca. La Policía Nacional ha desmantelado tres organizaciones criminales que introducían cocaína y hachís en la isla a través de envíos de paquetería.

La Policía Nacional ha detenido a 14 personas en el marco de la 'Operación Cherry' por su supuesta pertenencia a tres organizaciones diferentes que actuaban siguiendo los patrones de una UTE para introducir sustancia estupefaciente en Mallorca.

En total, se ha intervenido más de diez kilos de cocaína, cinco kilos de hachís y papelinas de heroína y se han desmantelado tres puntos de venta de droga en Son Banya, vinculados al clan de la “Fefa”.

Además, se da por neutralizado en Palma el domicilio utilizado como guardería y otro en el que se realizaban las transacciones de droga y dinero.

La droga se remitía a Mallorca por paquetería y después se repartía entre las diferentes organizaciones criminales.

PRIMERA FASE: UN PAQUETE CON COCAÍNA Y HACHÍS

La Operación Cherry se ha desarrollado en tres fases. En la primera -5 de marzo- se detuvo a un hombre de origen español cuando recogía un paquete con más de tres kilos y medio de cocaína de gran pureza y cinco kilos de hachís, enviado a través de una conocida empresa de paquetería. Paralelamente, se llevó a cabo la detención de otras cinco personas, entre los que se encontraba el principal cabecilla del grupo.

De este modo, se dio por desmantelada ar la primera de las organizaciones detectadas que tenía su base logística en Consell.

Cada uno de los detenidos tenía su rol: unos se encargaban de mantener contacto con otras organizaciones, siendo uno de ellos el nexo de unión con las mismas, otro se dedicaba a reclutar y controlar a las personas que recogían los paquetes.

SEGUNDA FASE: UN HIJO Y UNA EX PARA INTRODUCIR COCAÍNA EN MALLORCA

Los investigadores siguieron indagando hasta detectar la implicación de otra organización, en esta ocasión integrada por personas de origen sudamericano y cuyo líder -que residía en Barcelona aunque fue detenido en Palma- se dedicaba a enviar importantes cantidades de cocaína desde dicha ciudad a la isla. Para ello, empleaba un reducido y hermético entramado, formado por personas de su máxima confianza como su hijo y su ex.

Así, el pasado 3 de mayo los policías hallaron el domicilio que empleaban como "guardería" -o almacén y explotaron la segunda fase en la que se detuvo a otras cinco personas y se registraron dos domicilios en los que se incautaron de más de cinco kilos de cocaína y cerca de cuarenta mil euros. De hecho, en el momento de la entrada de la Policía, el inquilino se encontraba contando billetes de una venta de droga reciente.

TERCERA Y ÚLTIMA FASE: SON BANYA

Continuando con la investigación se descubrió una conexión entre las anteriores organizaciones y los clanes del narcotráfico de Son Banya, concretamente el de 'La Fefa'. Era en el poblado en el que se daba salida a las sustancias estupefacientes que los anteriores grupos enviaban y recepcionaban.

Por ello, el pasado 18 de mayo se practicaron tres registros domiciliarios en el poblado y se intervino aproximadamente un kilo de cocaína, un número considerable de papelinas de heroína y una gran cantidad de marihuana, así como dinero en efectivo, procediendo a la detención de dos personas.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios