mallorcadiario.cibeles.net
Podemos y Més se rebelan contra el acuerdo de los cruceros: 'No soluciona la contaminación'
Ampliar

Podemos y Més se rebelan contra el acuerdo de los cruceros: "No soluciona la contaminación"

Por Redacción
jueves 05 de mayo de 2022, 18:00h

Escucha la noticia

Podemos Palma ha mostrado su rechazo al acuerdo firmado este jueves entre el Govern, del que forma parte esta formación política, y la patronal internacional de cruceros CLIA, al entender que "no aporta soluciones reales a los problemas de contaminación y saturación" provocados por estas embarcaciones. También el otro socio del PSIB en el Ejecutivo autonómico, Més per Mallorca, a través de su sección de Palma (Més-Estimam Palma), se ha mostrado contrario al pacto.

En una nota de prensa, Podemos Palma ha lamentado también que el acuerdo se haya tomado "de forma unilateral, sin buscar el consenso con la sociedad civil ni con el resto de partidos políticos del Pacte".

"Creemos que una vez más se pierde la oportunidad de poner límites con sentido común y se opta, como siempre, por un crecimiento insostenible sobre la salud y el bienestar de la población residente", han añadido desde Podemos Palma.

En este punto, la organización política ha criticado que la Conselleria de Turisme lleve "dos legislaturas enteras favoreciendo este disparate y sin plantear una medida real para regularlo, optando por dar la bienvenida a cruceros de grandes dimensiones en el puerto".

PODEMOS PALMA: "NO QUEREMOS QUE SE ELIMINEN LOS CRUCEROS; SOLO QUE SE LIMITEN"

En cualquier caso, la formación ha matizado que su posición no es que se elimine el turismo de cruceros, ya que desde Unidas Podemos aseguran "ser conscientes de su importancia a nivel laboral y económico". En cambio, creen "firmemente" que se deben poner límites a esta actividad.

Por ello, Podemos Palma ha reclamado que se imponga como máximo un crucero y cinco mil cruceristas diarios en la ciudad, y que se negocie con el Gobierno central una co-gestión del puerto de Palma, "donde las instituciones que deben velar por los intereses de los residentes puedan influir de manera real para avanzar en la necesaria limitación de esta oferta".

Por último, los morados han pedido que se desarrolle una norma para obligar a los barcos que quieran atracar en Palma a implantar "urgentemente" energías renovables, así como prohibir el actual fuel-oil, al que consideran "el carburante más contaminante para el mar y el aire".

MÉS PALMA: "RESTRINGIR LOS CRUCEROS A TRES AL DÍA ES INSUFICIENTE"

Tambien el otro socio del PSIB en el Govern, Més per Mallorca, a través de la sección Més-Estimam Palma, ha insistido este jueves en que el acuerdo que fija en tres el límite de cruceros que pueden coincidir en el puerto de Palma es "insuficiente".

En una nota de prensa, la portavoz de la formación, Neus Truyol, ha reiterado la reclamación de un decrecimiento mayor de la llegada de cruceros. A su entender, "los intereses del mercado no pueden estar por encima del bien común, el interés general y la sostenibilidad humana y medioambiental".

Según la portavoz de Més en Palma, no se pueden mantener modelos del pasado que "mercantilizan" la ciudad y la isla. De hecho, bajo su punto de vista, las cifras del acuerdo entre el Ejecutivo autonómico y los representantes de las navieras "acercan a Palma a la realidad de 2019, con 310.000 cruceristas", y extienden la sensación de "saturación" por parte de los residentes.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios