El Aula Magna del edificio Guillem Cifre de Colonya, en el campus de la UIB, acogerá este jueves, a las 13 horas, la presentación de un libro de los psicólogos José Errasti y Marino Pérez en torno a la identidad de género y la transexualidad. El acto cuenta con la oposición frontal de los colectivos LGTBI y trans, que han calificado la obra de "transfóbica".
También desde algunas formaciones políticas se ha iniciado una campaña en contra de que la UIB acoja la presentación de este libro, titulado 'Nadie nace en un cuerpo equivocado: éxito y miseria de la identidad de género'.
Así, la secretaria de Feminismos de Podemos Baleares, Lucía Muñoz, ha manifestado este miércoles su rechazo a la conferencia que se impartirá en la Universitat de les Illes Balears (UIB), este jueves, a cargo de los doctores en Psicología Marino Pérez y José Errasti.
La también diputada por Baleares en el Congreso ha afirmado que es "inaceptable que la universidad pública ampare actos que solo pretenden dañar la dignidad de las personas trans". Su punto de vista es que Baleares tiene la "obligación moral y legal" de proteger a todas las personas que son señaladas por los discursos de odio, dado que, a su juicio, estos actos "solo pretenden dañar la convivencia, la dignidad de las personas trans y los avances en derechos que ha conquistado la sociedad en los últimos años".
PODEMOS PIDE A LA UIB QUE "REFLEXIONE"
Al mismo tiempo, Muñoz ha solicitado a la UIB que "reflexione" y se plantee si esta actividad "respeta" el artículo 13 de la Ley 8/2016 LGTBI aprobada por el Parlament balear, donde, según ha recordado, "se recoge que los principios de no discriminación y de respeto a la identidad o expresión de género son aplicables en el ámbito universitario".
Los colectivos que se han posicionado en contra de la conferencia de los psicólogos Marino Pérez y José Errasti han alertado de que esta conferencia también se llevará a cabo en una conocida librería del centro de Palma, este mismo jueves, en horario de tarde.
CONDENA DE MÉS PER MALLORCA
A su vez, el portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Miquel Ensenyat, ha reiterado este miércoles el compromiso de esta formación con la comunidad trans a raíz de la presentación, en Palma, de este libro, que las principales asociaciones LGTBI han calificado de "transfóbico".
Ensenyat ha expresado su apoyo a las diferentes entidades y ha insistido en que "como siempre" respaldarán sus reivindicaciones. Igualmente, ha recordado que las islas fueron pioneras a la hora de aprobar una ley que reconoce y protege los derechos de las personas transexuales y transgénero, y ha insistido en "hacer efectivos" los derechos reconocidos.
"El marco legal es claro y no podemos dar marcha atrás en este sentido. Más bien todo lo contrario, debemos seguir avanzando para ganar en dignidad y respeto a todo el mundo", ha asegurado el portavoz de Més per Mallorca en la cámara autonómica. A pesar de que ha asegurado "no cuestionar" la libertad de expresión, Ensenyat ha alertado de que se necesita "un compromiso firme por parte del conjunto de la sociedad en contra del discurso del odio", ya que éste "destruye" a las personas y "secuestra" las voluntades.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.