Las grandes cadenas hoteleras han presentado un plan para recuperar 12 destinos turísticos maduros mediante una inyección de 2.000 millones de euros, procedentes en su mayoría de fondos europeos. El proyecto lo impulsan Meliá, Iberostar, Riu y Barceló, que son los principales representantes del segmento hotelero vacacional en España, donde juntos suman más de 250 hoteles y 70.000 habitaciones.
El plan pretende reposicionar destinos maduros como Platja de Palma o Magaluf y sus inversiones se sumarían a los aportados por el proyecto presentado hace una semana por 70 compañías del sector con el objetivo de recaudar más de 5.800 millones enfocados a la modernización y sostenibilidad de la industria turística española. El plan, presentado al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que encabeza por Reyes Maroto, significa una nueva oportunidad para destinos históricos de Mallorca, muy afectados por la falta de inversiones a lo largo de los años y especialmente perjudicados por la actual crisis económica derivada de la pandemia.
La iniciativa constituye un punto de partida para apoyar la competitividad de destinos que son muy demandados internacionalmente y que durante años han demostrado que son un foco de atracción turística de gran éxito. Su potencial, sin embargo, requiere una apuesta decidida que debería extenderse, no sólo a las inversiones en establecimientos hoteleros, sino que tendría que aportar también mejoras en términos de infraestructuras y equipamientos a la altura de las demandas actuales del turismo, ya que cada vez más los turistas tienen en cuenta la oferta en materia de comercio, ocio, deporte y cultura.
La actual crisis debe representar un punto de inflexión y el plan presentado por quienes han demostrado durante años que tienen conocimiento y capacidad para liderar con éxito la principal industria del país debería ser tenido en cuenta. La llamada "nueva era del turismo" no debe dejar atrás destinos como los citados, impulsándolos para ganar competitividad y consolidándolos para la etapa que seguirá a la recuperación del turismo una vez superada la pandemia.