Así, Shoigu ha reiterado este martes la necesidad de "desmilitarizar" y "desnazificar" el país vecino, al que Moscú ha reclamado que se comprometa a ser neutral en temas de seguridad y que, por ejemplo, renuncie a sus aspiraciones de acercarse a la OTAN.
"Para nosotros, lo principal es proteger a la Federación rusa de la amenaza militar que representan los países occidentales, que intentan usar al pueblo ucraniano para su batalla particular contra nuestro país", ha alegado Shoigu, según declaraciones recogidas por la agencia Interfax.
El ministro ha insistido en la tesis de que las fuerzas rusas hacen todo lo posible para dejar a los civiles fuera del conflicto, pese a escenas como las vividas este martes en Járkov, donde un misil ha impactado en pleno centro de la ciudad. Moscú esgrime que es el bando ucraniano quien utiliza a los civiles como "escudos humanos".
MISILES RUSOS CONTRA LA CIUDAD DE JÁRKOV
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha descrito este martes el ataque con misiles contra la ciudad de Járkov como un "crimen de guerra" que ha dejado al menos una decena de civiles muertos.
"Las fuerzas rusas han disparado brutalmente artillería sobre Járkov", ha señalado Zelenski en un mensaje a la nación. "Es claramente un crimen de guerra en una ciudad pacífica con áreas residenciales pacíficas, no con instalaciones militares. Decenas de testigos prueban esto, (...) que ha sido una destrucción deliberada de población civil", ha manifestado.
Al menos nueve personas, entre ellos tres niños, han muerto a causa del ataque que ha incluido el lanzamiento de un misil que ha provocado una gran explosión en el centro de la ciudad. El ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba, ha señalado que se trata de un ataque "bárbaro" con misiles y ha lamentado los daños causados a los distritos residenciales y la plaza de la Libertad.
Sin embargo, ha asegurado que el presidente ruso, Vladimir Putin, "es incapaz de romper Ucrania". "Comete crímenes de guerra porque está enfurecido. El mundo puede y debe hacer más. ¡Aumentad la presión, aislar a Rusia por completo!", ha aseverado en su cuenta de Twitter.
El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha difundido un vídeo en su cuenta de la citada red social en la que se puede observar el instante posterior a la explosión registrada en el centro de Járkov.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.