mallorcadiario.cibeles.net
Mallorca: Los hoteles prevén una ocupación del 60 por ciento durante la primera quincena de agosto
Ampliar

Mallorca: Los hoteles prevén una ocupación del 60 por ciento durante la primera quincena de agosto

Por Redacción
miércoles 04 de agosto de 2021, 18:00h

Escucha la noticia

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) estima que la ocupación se situará entre un 60 y un 65 por ciento en la primera quincena de agosto, mes que habitualmente es la "estrella" del verano, y que será decisivo en el resultado de toda la temporada, para el 88 por ciento de la planta hotelera que está abierta.

La presidenta de la patronal, Maria Frontera, ha explicado que, dado que el 50 por ciento de la planta hotelera no se activó hasta junio y que en julio se fue incorporando la restante hasta alcanzar el 88 por ciento actual, "el mes de agosto jugará un papel decisivo en el resultado global de la temporada", ha informado la FEHM en un comunicado.

Las previsiones de ocupación que maneja la FEHM, en función de las aportaciones de las 23 asociaciones hoteleras que la integran, "para los próximos 7 a 15 días y con el escenario actual en el que pueden darse cambios derivados de las decisiones políticas, oscilan en una horquilla entre el 60 y el 65 por ciento", ha detallado.

Frontera ha recalcado que la cadencia de las reservas no es regular y "sufre alteraciones motivadas por el constante cambio de postura de los mercados emisores e incluso por los rumores que se generan previamente y derivan en inseguridad".

Las fluctuaciones en las reservas y las cancelaciones "complica saber finalmente cuántas reservas son ficticias o reales hasta el mismo momento en el que el cliente llega al establecimiento, a pesar de la flexibilidad de las empresas para cancelar con el fin de estimular las reservas".

Frontera ha advertido del ingente trabajo que se deriva de esta situación, "que se une a una bajada de la rentabilidad por las menores ocupaciones, lo que provoca que en ocasiones se pueda mantener por el balón de oxígeno que suponen los ERTE, los cuales será necesario prolongar".

La presidenta de la FEHM ha alabado la labor de los departamentos comerciales, que han "sofisticado los mecanismos para llegar al cliente por múltiples canales para no desaprovechar ninguna oportunidad de negocio", así como las medidas higiénico-sanitarias aplicadas por los establecimientos y "altamente valoradas por los clientes que destacan que se sienten seguros mientras disfrutan de la experiencia".

Agosto ha comenzado con otros 29 hoteles abiertos más, que habían ido retrasando su apertura por la inestabilidad de la coyuntura, de forma que el mes ha empezado con un 88,83 por ciento de la planta hotelera de Mallorca abierta.

Sobre los principales mercados emisores, la FEHM ha destacado la decisión del Gobierno alemán y el Instituto alemán Robert Kock (RKI) de aumentar de 6 años a 12 años los requisitos de entrada en Alemania para personas procedentes de España, que no han cambiado, lo que supone "un respiro al turismo familiar".

En cuanto al Reino Unido, aunque desde el pasado día 19 de julio España está clasificada en ámbar como destino, desde el 2 de agosto Reino Unido ha eliminado la cuarentena en Inglaterra para las persona procedentes de Estados Unidos y la Unión Europea que hayan completado su pauta de vacunación.

"Tal y como ya hemos manifestado desde la FEHM reiteramos que el índice de incidencia no debe de ser el único parámetro decisivo, tal y como ya están adoptando tanto Alemania con la nueva ordenanza como Reino Unido con las medidas que entraron en vigor el pasado lunes y que esperemos tengan continuidad", ha dicho Frontera.

La patronal hotelera considera que además de la incidencia de covid, se debe atender a la evolución de la vacunación, el riesgo hospitalario y al hecho de que Baleares cuenta con "la Unidad de Genómica Microbiana del Hospital de Son Espases que permite secuenciar la variante del virus", ha recalcado Frontera.

Sobre los controles de entrada a pasajeros nacionales en los puertos y aeropuertos de Baleares que lleva a cabo el Govern, Frontera ha destacado "el hecho diferencial que supone que no se discrimine por nacionalidades y que los controles se hagan a todas las personas que entran en Baleares". La FEHM aboga por "poner el foco en asegurar el máximo control sanitario", por lo que exige "la prolongación ininterrumpida de los controles mientras no desaparezca el riesgo y garantizar la rigurosidad en su aplicación".

"El control efectivo de entradas y salidas, es un hecho muy valorado por los mercados emisores que refuerza la imagen de seguridad del archipiélago", ha destacado Frontera.

Según la patronal, la apuesta por mantener actividad y consolidar reservas es un indicativo de la capacidad de reacción del sector hotelero, "en permanente estado de vigilancia para adaptarse con inmediatez a las decisiones de los gobiernos de los principales mercados emisores y velando en todo momento por proporcionar una experiencia completa y segura a los turistas que eligen Mallorca para sus vacaciones".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios