Arrancan las obras de la reforma integral del Paseo Marítimo de Palma, que contempla la eliminación de carriles -aunque de momento se mantendrán cuatro-, y la ampliación de las aceras. Las actuaciones tendrán una duración de 20 meses y un presupuesto cercano a los 40 millones de euros. El proyecto ha sido objeto de críticas por parte de las empresas náuticas que trabajan en la zona, señalando que el nuevo trazado eliminará más de 1.000 aparcamientos y numerosos puestos de trabajo.
Las obras se dividirán en tres fases, más una de preparación en la que se ejecutarán obras menores que no afectarán al tráfico rodado como puedan ser los accesos a vados, remoción de algunos bordillos y colocación de barreras. Las plazas de aparcamiento no se verán afectadas hasta después de las fiestas navideñas.
En cuanto a la circulación rodada, el proyecto contempla que, al principio, se mantendrán los cuatro carriles, dos por sentido de circulación.
Así pues, la primera fase se centrará en el lado de tierra, sin afectar a las terrazas de los negocios. Para ello, se ampliará la acera con objeto de mantener el recorrido peatonal y la accesibilidad a los locales. La siguiente fase corresponde al lado del mar, por lo que los carriles de circulación se desplazarán al tramo ya remodelado.
La APB ha informado que se pondrá en marcha un sistema de gestión de la información para mantener informados puntualmente a usuarios, vecinos, empresarios y a la sociedad en general del desarrollo de las obras.
El arquitecto Elías Torres, máximo responsable del proyecto, destaca que el ibjetivo es dar prioridad a los peatones, ampliando las aceras para dar más espacio a las terrazas de los locales de restauración y ocio. Una vez concluidas las obras, el paseo contará con cuatro carriles, dos en cada sentido de la circulación.
Este mismo proyecto contempla otras actuaciones como el aumento del número de pasos de cebra, plantación de cerca de cerca de 2.000 árboles, nuevo mobiliario urbano, juegos infantiles y una vía de conexión con el barrio de es Jonquet.

ELIMINACIÓN DE 1.000 PLAZAS DE APARCAMIENTO
El proyecto presentado por la APB, prioriza las zonas peatonales, por lo que las aceras se ampliarán eliminando espacios que actualmente ocupan plazas de parkings.
Carlos Petisco, gerente de la Escuela del Mar y miembro de la junta directiva de Aenib, explica que "nos parece incomprensible que debido a la remodelación del Paseo Marítimo se vayan a eliminar más de 1.000 plazas de aparcamiento en la zona. La APB, Ayuntamiento de Palma y otras entidades, tan solo nos instan a acceder a las plazas que existen en los aparcamientos del Parc de la Mar, Marqués de la Senia, s'Agua Dolce, un pequeño parking de 20 plazas situado en las cercanías de Corrreos en la calle Joan Miró y por el exterior de la zona marítima".
"Aquí no encontramos con una gran problema,-señala Petisco-, y es que estas obras no solo suponen la supresión de plazas de aparcamientos, sino que pueden llegar a generar el despido de numerosos trabajadores de la zona portuaria y que no saben dónde van a poder dejar el coche".
El gerente de Aenib concluye lamentando que "hemos expuesto todos estos problemas tanto a la Autoridad Portuaria como al Ayuntamiento de Palma y nos ha dicho que esto es lo que hay, sin darnos ningún tipo de solución".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.