mallorcadiario.cibeles.net

Nuredduna

lunes 08 de febrero de 2021, 10:31h

Escucha la noticia

El alcalde de Palma lleva años soñando con pasar a la posteridad y que su trabajo sea después muy recordado por los ciudadanos.

Cuando Hila solo era concejal, él y sus compañeros de partido se imaginaron fastuosas intervenciones en uno de los barrios obreros con más densidad de población y con más necesidades de que el Consistorio les dotase de infraestructuras y servicios (Centro Medico, Biblioteca, Casal de Barrio, zonas verdes, etc.). Ese barrio era, no tengo claro que lo siga siendo, un gran caladero de votos y ellos querían devolverles el favor, pero nunca han acertado a dar lo que el barrio necesita realmente. A través de los años, siempre que han podido, presentaban bonitos e irrealizables proyectos, pero todo se quedaba en la presentación. Nunca han encontrado financiación para los servicios demandados por los vecinos, ni tan siquiera para replantar los árboles que iban cayendo en las calles del barrio (perdón hubo una excepción en Capitan Vila), con lo que la falta de zonas verdes se hace cada vez más patente en las calles que disfrutaban de amplio follaje y ahora sufren la calvicie del paso del tiempo y la desatención del Ayuntamiento.

El último fastuoso proyecto que Hila, contra todos, pretende realizar es invertir más de 3 MILLONES (de coste inicial y ya vendrían después los sobrecostes) en solo 290 metros de calle (calle Nuredduna). Para llevar a cabo ese carísimo proyecto (por un importe similar al proyecto de construir 36 pisos en el Polígono de Levante) se debe clausurar el paso de vehículos subterráneo (que en su día se obligo a financiarlo a los grandes almacenes, aprovechando la construcción de los mismos) sin exigir nada esta vez a cambio a los claros beneficiarios actuales, si se realiza el oneroso proyecto. También se talarian 8 robustos árboles para cambiarlos por jardineras de diseño.

Todo ello excusándose en la necesidad de peatonalizar la zona, pero no aclarando, por mas que se le pida, como quedaría la trayectoria de la línea de bus que pasa por esa calle, y un autobús no puede circular por cualquier calle.

Que quede claro que estoy a favor de las intervenciones e inversiones tan necesarias en el barrio, pero siempre estaré en contra de tamaño derroche en solo 4 cuadras, que dirían los latinoamericanos. Se puede prohibir circular vehículos privados, y se habilita un carril para el bus, ensanchando y renovando las aceras, como se está haciendo en otros barrios. El resto del importe ya destinado a ese prohibitivo proyecto se puede emplear en otras zonas y proyectos del necesitado barrio.

Es inmoral empezar un proyecto tan gravoso y dejar sin cubrir, por falta de financiación, otras necesidades del barrio.

Todo lo que expongo lo hago bajo una lógica de empleo de dinero público que hoy por hoy se debe administrar con muchísimo tacto dadas las incertidumbres actuales.

Si se continúa sin escuchar a los vecinos, si, Hila pasara a la posteridad, pero como el gran despilfarrador.

María Jesus Ruedas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios