El Govern ha destinado una inversión de 10 millones de euros en un proyecto de mejora, reforma y recuperación de las instalaciones sanitarias en los edificios del Hospital Psiquiátrico de Palma, que pasará a denominarse Parque Sanitario Bons Aires, para tratar "de manera más próxima, los casos de salud mental y desestigmatizar esta problemática".
Según ha explicado la presidenta del Govern, Francina Armengol, este lunes, durante el acto de presentación del proyecto, la iniciativa busca avanzar hacia "un cambio importante en la atención de la salud mental" de las personas. De este modo, el nuevo parque sanitario prestará, según Armengol, "una atención más abierta y adecuada a cada uno de los usuarios que pueda padecer, en algún momento, un trastorno" de estas características.
La idea de este nuevo edificio, que
estará abierto a la ciudad conectando el barrio de Bons Aires con el parque de sa Riera, es, siguiendo la explicación de la presidenta del Govern,
"no tener ingresos largos, sino que cada paciente pueda convivir en su comunidad y su entorno más cercano" mientras accede a estos recursos. De hecho, según ha destacado Armengol, desde 2015 los ingresos de más de medio año en el hospital psiquiátrico se han reducido un 64 por ciento, pasando de 130 a 44 personas en esta situación; de ellas, sólo 12 mantienen estancias superiores a los cinco años.
Hasta la fecha, en este nuevo parque sanitario se ha llevado a cabo una inversión de cuatro millones de euros, y está previsto que en septiembre se pueda licitar una nueva fase, que implicará una inversión de 6 millones de euros más y que supondrá, entre otras actuaciones, abrir el recinto, eliminando los muros que dan a la calle.
UNIDADES 'ALFABIA' Y 'LLUERNA'
La unidad de larga estancia ('Alfabia') está destinada a pacientes con trastorno mental grave que requieren ingresos más prolongados. A partir del mes de septiembre, esta zona asistencial acogerá a 14 usuarios en espacios modernos de terapia, convivencia y habitaciones individuales con baño propio. Por su parte, el edificio 'Lluerna' comenzará la actividad en noviembre de 2021 y se convertirá en la nueva Unidad de Patología Dual para pacientes con un trastorno mental asociado a una conducta adictiva.
También está previsto que el parque sanitario incluya el nuevo centro de salud Bons Aires, cuyos futuros pacientes reciben actualmente asistencia sanitaria en s'Escorxador y Camp Redó, y un nuevo SUAP. Ambos proyectos todavía no han salido a licitación.
"NO SERÁ UN ESPACIO CERRADO"
Francina Armengol ha recalcado que el nuevo emplazamiento "no será un espacio cerrado, sino un parque sanitario en el que se combinarán centros de atención primaria con recursos necesarios para personas que necesitan asistencia en materia de salud mental".
Por su parte, la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, ha subrayado que la obra se llevará a cabo paralelamente a las actuaciones que se desarollarán en otros diez centros de salud. Según Gómez, actualmente los proyectos se hallan en su fase inicial, consistente en las tramitaciones burocráticas, y la previsión es que las obras puedan iniciarse a partir del año que viene, siempre y cuando, tal como ha recalcado la consellera, las diferentes fases "avancen bien".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.