Según ha informado la empresa pública en un comunicado, ante este hallazgo, el Servicio de coordinación de Playas y zonas de baño del área de Ecología, Agricultura y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Palma ha señalizado la zona con la bandera amarilla y la bandera de medusas, para pedir precaución a posibles bañistas.
Cort ha recordado que esta zona no cuenta con servicio de vigilancia y socorrismo, por lo que se debe extremar la precaución.
El Ayuntamiento de Palma ha destacado que el servicio de vigilancia, salvamento y socorrismo de las playas está preparado para la identificación de estos ejemplares y para actuar en caso de su avistamiento. Asimismo, ha subrayado que existe un protocolo de información y señalización de las zonas si se localizan ejemplares o restos y, así, ha reiterado un mensaje de tranquilidad y ha remarcado que, por precaución, no es recomendable bañarse en zonas no vigiladas.
Además, durante estos días se aplica un protocolo preventivo de inspección y vigilancia en todas las playas de Palma, especialmente a primera hora de la mañana. A lo largo del día se mantiene la vigilancia desde las torres y embarcaciones del servicio.
Los bañistas tienen que estar atentos a las indicaciones y señalización del servicio. Además, los ciudadanos deben avisar al 112 en caso de ver algún indicio de la carabela portuguesa.