mallorcadiario.cibeles.net
Nueve años sin Malén Ortiz
Ampliar

Nueve años sin Malén Ortiz

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
domingo 04 de diciembre de 2022, 17:00h

Escucha la noticia

Han pasado ya nueve años pero nadie olvida a Malén Zoe Ortiz Rodríguez. Familiares de la joven desaparecida en Calvià el 2 de diciembre de 2013 han participado este domingo en una concentración en la Pinada de Santa Ponça para que su recuerdo no caiga en el olvido.

"Te buscaré mientras viva". Con esta frase plasmada en una pancarta, la madre y la abuela de Malén han liderado la concentración llevada a cabo este domingo en la Pinada de Santa Ponça. Un acto al que también han asistido otros familiares, además de amigos y vecinos, entre ellos el alcalde de Calvià, Alfonso Rodríguez.

Natalia Rodríguez, la madre de Malén, informó a los medios allí presentes que "tuve una reunión con el coronel de la Guardia Civil de Baleares, Alejandro Hernández Mosquera y le arranqué el compromiso de que la UCO participará de forma activa en este caso. Me dio un apretón de manos y confío en su palabra".

DESAPARECIDA DESDE 2013

Malén Zoe Ortiz desapareció el 2 de diciembre de 2013, cuando tenía 15 años de edad. La menor fue vista en la rotonda de los piratas de Magaluf, cuando iba a comer a la casa de su novio en Son Ferrer, tras salir del instituto de Santa Ponça.

Fue grabada por la cámara de seguridad de una gasolinera de la zona, tras bajar de un autobús, llevando su patinete verde. Vestía una camisa de cuadros y una chaqueta vaquera. Sin embargo, nunca llegó a su destino.

La búsqueda se hizo por tierra, mar y aire. Al principio se barajó la hipótesis de una desaparición voluntaria, pero posteriormente fue cobrando fuerza la de una desaparición forzosa.

En el fútbol italiano, la Roma demostró su compromiso con la sociedad presentando durante el verano de 2019 sus fichajes con carteles en los que solicitan ayuda para localizar a niños desaparecidos. Con la llegada del guardameta catalán Pau López procedente del Real Betis, el club romano incluyó la fotografía y datos de la mallorquina después de firmar un acuerdo con asociaciones de desaparecidos en España, Reino Unido, Italia, Estados Unidos y Kenia para ayudar en la búsqueda de niños que se encuentran en paradero desconocido.

En 2020, poco antes de que la pandemia detuviera el planeta, más de tres mil cajeros de toda España de Euronet mostraron la imagen de Malen para colaborar en su búsqueda.

Además, desde su desaparición, familiares y amigos de la joven han organizado concentraciones periódicas para que su recuerdo no caiga en el olvido.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios