La incidencia de la covid-19 alcanza este lunes en Mallorca los 621 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, lo que eleva a 537 los contagios por 100.000 personas en las últimas dos semanas en el conjunto del archipiélago. La portavoz del ejecutivo autonómico, Pilar Costa, ha facilitado los últimos datos de incidencia de la pandemia para explicar la necesidad del incremento de las restricciones aprobado por el Consell de Govern para Mallorca y Formentera, donde la incidencia acumulada alcanza los 586 casos. Además, Costa ha adelantado que ante el incremento de la presión asistencial el hospital Son Espases pedirá a sus trabajadores de vacaciones que, voluntariamente, presten servicio en los próximos días.
La gerencia del hospital de referencia ha convocado a la junta de personal a una reunión para detallar este llamamiento, con el que se quiere hacer frente al notable aumento de enfermos de Covid en el centro, en cuya UCI hay actualmente 34 pacientes, 5 más que hace 48 horas, y otros 92 están ingresados en planta.
Respecto a las nuevas medidas aprobadas para su entrada en vigor desde el martes hasta el 12 de enero, Costa ha aclarado que el cierre de los centros comerciales (tiendas de más de 700 metros cuadrados) de Mallorca en sábados, domingos y festivos incluirá las zonas de alimentación, que sí estuvieron abiertas durante el confinamiento en la primera ola de la pandemia.
De los nuevos horario de cierre en Mallorca quedan excluidas las tiendas dedicadas esencialmente a alimentación, las farmacias, las gasolineras y las clínicas veterinarias, y también las salas de cine, aunque se encuentren en complejos comerciales.
Noticias relacionadas con la Covid 19
Información actualizada
Leer más
El Govern pide a los ciudadanos que no vayan más de dos personas juntas por núcleo familiar a comprar y ha solicitado a los ayuntamientos que apaguen las luces navideñas a partir de las 20 horas.
Junto a este incremento de las medidas restrictivas dentro del nivel 4 en Mallorca, el ejecutivo autonómico ha aprobado elevar a nivel 3 el grado de alerta sanitaria en Formentera, donde desde mañana las reuniones no podrán superar las 6 personas y se reducen los aforos en establecimientos de restauración.
Los niveles de restricción no cambian en Menorca, donde sigue el 3 con un último dato de incidencia acumulada en 14 días es de 139 casos por 100.000 habitantes, ni en Ibiza, con nivel 2 y 148 casos por 100.000 acumulados en dos semanas.
Respecto a la demora de 24 horas en la entrega de la vacuna por problemas logísticos de la empresa productora, Costa le ha restado importancia y ha afirmado que "no trastocará los planes" de la primera fase de aplicación, iniciada de forma simbólica este domingo.